En este Domingo de Resurrección , en 20 de abril de 2025, la Iglesia Católica se une para celebrar la victoria de Cristo sobre la muerte. Y a pesar de que el Papa Francisco se había encontrado ausente en medio de su recuperación de salud, este día aparición en el balcón de la logia central en la basílica de San Pedro en el Vaticano para dar la bendición Urbi et Orbi, para posteriormente hacer un recorrido en su papamóvil.
Tras los actos litúrgicos centrales de la Pascua, el Santo Padre se dirigió a los fieles para transmitir un mensaje de paz y esperanza a toda la humanidad.
PODRÍA INTERESARTE: Santoral Domingo de Resurrección: ¿Qué santo se festeja HOY 20 de abril de 2025 en Pascua?
La reaparición del Papa Francisco en este Domingo de Pascua fue un momento de gran significado para millones de católicos.
Así fue la reaparición del Papa Francisco en el Domingo de Resurrección 2025
El Papa Francisco apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro sentado en su silla de ruedas y sin las cánulas nasales para oxigeno, en ese momento expresó: “Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”
Además de ello, pidió a Diego Ravelli, maestro de ceremonia, que leyera un mensaje para las 50 mil personas presentes.
PODRÍA INTERESARTE: Feliz Domingo de Resurrección 2025: 10 mejores frases para enviar por WhatsApp esta Pascua
"Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!" #PapaFrancisco #UrbiEtOrbi https://t.co/uarGcb5YAF pic.twitter.com/lIhdsDe8u3
— Vatican News (@vaticannews_es) April 20, 2025
Condena el Papa Francisco el rearme
En su mensaje Urbi et Orbi, el Papa Francisco hizo un enérgico llamado a la paz y condenó el rearme a nivel global. “Quisiera que volviéramos a esperar en que la paz sea posible”, deseó el Pontífice argentino de 88 años de edad.
Expresó su profunda preocupación por los conflictos que azotan diversas regiones del mundo y pidió a los líderes políticos que busquen soluciones pacíficas a través del diálogo y la negociación.
El Santo Padre instó a la comunidad internacional a detener la carrera armamentista y a destinar recursos a la promoción del desarrollo humano y la lucha contra la pobreza. Su mensaje resonó con fuerza en este Domingo de Pascua, recordando la importancia de construir un mundo más justo y fraterno.
También pidió por “la comunidad cristiana de Gaza, donde el terrible conflicto sigue llevando muerte y destrucción, y provocando una dramática e indigna crisis humanitaria”, expresó y añadió encontrar la paz justa y duradera en Ucrania.
¿Qué es la bendición Urbi et Orbi?
La bendición Urbi et Orbi, que en latín significa “a la ciudad [de Roma] y al mundo”, es una de las formas más solemnes de bendición impartida por el Papa Francisco. Se otorga desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en ocasiones especiales, como la Navidad y el Domingo de Resurrección.
Esta bendición va dirigida no solo a los fieles presentes en la Plaza de San Pedro, sino a todos los católicos del mundo y, en general, a toda la humanidad. Junto con la bendición, el Papa suele ofrecer un mensaje en el que aborda temas de actualidad y expresa sus deseos de paz y unidad para el mundo.
¡Se casó el Crack! Así fue la boda épica de Fernanfloo con toques de Dragon Ball y su ‘rap’ viral