El Papa Francisco, continuando con su convalecencia tras su reciente hospitalización por problemas respiratorios, realizó una visita a la Basílica de San Pedro este Sábado Santo -también conocido como Sábado de Gloria-. Alrededor de las 18:00 horas (hora local), el pontífice acudió al templo para orar, siguiendo una práctica habitual en él.
El Sumo Pontífice Católico, que se mostró sin las cánulas nasales para el oxígeno, recorrió la basílica, deteniéndose para orar ante la tumba del apóstol San Pedro, momentos antes del inicio de la Vigilia Pascual. Esta celebración, una de las más significativas en la tradición católica, conmemora la espera de la resurrección de Cristo.
LEER TAMBIÉN: Papa Francisco busca impartir Bendición Urbi et Orbi el Domingo de Pascua; de esto depende
Además de su visita de oración, el Papa Francisco dedicó tiempo a saludar a grupos de peregrinos estadounidenses que se encontraban en la basílica. Este gesto subraya su cercanía con los fieles, incluso en medio de su recuperación.
La atención se centra ahora en el Domingo de Resurrección, donde se espera que el Papa Francisco participe en la tradicional bendición Urbi et Orbi tras la misa en la Plaza de San Pedro. Sin embargo, la oficina de prensa del Vaticano ha reiterado que su presencia dependerá de su estado de salud.
La participación del Papa está contemplada en el libro de la ceremonia del Domingo de Resurrección y de la posterior bendición desde el balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro, donde ya se han realizado los preparativos. No obstante, la Santa Sede mantiene la prudencia habitual en estos casos, dada la delicada salud del pontífice.
Durante esta Semana Santa, Francisco ha estado ausente en los principales ritos vaticanos, con la excepción de su visita a la cárcel romana de Regina Coeli el Jueves Santo, donde saludó a los reclusos, continuando una tradición iniciada al comienzo de su pontificado.
¿Papa Francisco en la misa del Domingo de Resurrección?
La misa de Resurrección en la Plaza de San Pedro será oficiada por el cardenal Angelo Comastri. Se espera que el Papa Francisco se una a la ceremonia justo después, para ofrecer el mensaje pascual desde el balcón. Es probable que un colaborador lea el mensaje en su nombre, seguido de la tradicional bendición Urbi et Orbi ("A la ciudad y al mundo"), que se imparte solo en Navidad y Semana Santa.
PODRÍA INTERESARTE: Sábado de Gloria: Qué significa, ritos y tradiciones de la vigilia previo a la Resurrección de Jesús
El Papa Francisco está viviendo esta Semana Santa en plena convalecencia por sus problemas respiratorios, que lo mantuvieron hospitalizado durante 38 días, hasta el 23 de marzo. Su reaparición pública se produjo al final del Domingo de Ramos y durante la visita a la prisión.
“La vivo como puedo”, respondió el pontífice, con un hilo de voz, desde la ventanilla de su coche a los medios de comunicación al salir de la prisión, al ser preguntado sobre cómo estaba viviendo esta Semana Santa en estos momentos delicados de su salud.
La visita del Papa Francisco a la Basílica de San Pedro y su interacción con los peregrinos demuestran su compromiso con su ministerio, incluso en medio de sus desafíos de salud. La expectativa por su participación en la bendición Urbi et Orbi del Domingo de Resurrección continúa.
Así se vivió el Viacrucis Viviente 2025 en Playa Delfines, Cancún