El Vaticano ha convocado a una oración del Rosario en la Plaza de San Pedro, este lunes por la tarde, en memoria del Papa Francisco, quien m,urió hoy a la edad de 88 años. Este acto de devoción se suma a la oficiación de una misa en la Basílica de San Juan de Letrán, ofreciendo a los fieles la oportunidad de unirse en oración por el eterno descanso del pontífice argentino.
El rezo del rosario, dirigido por el cardenal Mauro Gambetti, dará inicio a las 19:30 horas (hora de Roma), informó la Santa Sede. Este acto congregará a fieles y dignatarios en la emblemática plaza vaticana, un lugar que fue testigo de innumerables momentos del pontificado de Francisco.
TE PUEDE INTERESAR: Muerte Papa Francisco: Así fue la elección y el Habemus Papam de Jorge Mario Bergoglio
Simultáneamente, a las 19:00 horas (hora local), inició una misa en la Basílica de San Juan de Letrán, la catedral de Roma. Esta eucaristía será presidida por el cardenal vicario de Roma, Baldo Reina. Esta celebración litúrgica ofrecerá a la comunidad romana y a los peregrinos presentes la oportunidad de elevar sus plegarias por el alma del Santo Padre.
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco fue anunciada a través de un emotivo video mensaje del camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrell, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta, residencia del pontífice.
En su mensaje, el cardenal Farrell expresó su profundo dolor al anunciar que “el Papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy. El Obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del Evangelio con fidelidad, valor y amor universal, y de manera particular a favor de los más pobres y marginados”.
El camarlengo continuó: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús, recomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno y Trino”.
En el video, junto al cardenal Farrell, también aparecieron figuras clave del Vaticano, como el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, mostrando la unidad y el recogimiento de la Santa Sede en este momento de duelo.
La convocatoria a la oración del rosario y la celebración de la misa marcan los primeros actos públicos de la Iglesia Católica tras la partida del Papa Francisco. Estos eventos brindan a los fieles de todo el mundo la oportunidad de unirse espiritualmente en oración y recordar el legado de un pontífice que marcó su ministerio con un fuerte énfasis en la misericordia, la cercanía a los marginados y un llamado constante a la paz y la justicia global.
La Plaza de San Pedro y la Basílica de San Juan de Letrán se convertirán así en centros de recogimiento y oración, mientras el Vaticano continúa con los preparativos para los ritos funerarios y el posterior cónclave para la elección del nuevo Papa.
PODRÍA INTERESARTE: Esta es la Basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado el Papa Francisco
El primer papa latinoamericano... ¿Quién era el papa Francisco?