¿Por qué se usan cañones en una pieza musical de Tchaikovsky?
Los cañones son parte esencial de una pieza musical de Tchaikovsky, mismos que eran sonado en vivo durante sus presentaciones y esta es la razón.
¿Te has preguntado por qué suenan cañones en una pieza de Tchaikovsky? En Azteca Quintana Roo te contamos la historia detrás de esta música explosiva.
PODRÍA INTERESARTE: Muere Enrique Bátiz Campbell, impulsor de la música clásica en México
Hablamos de la Obertura 1812, una obra maestra de Tchaikovsky que celebra la victoria rusa contra Napoleón. Los cañones, que retumban al final, representan los disparos de artillería en la batalla de Borodinó. Tchaikovsky usó estos sonidos para darle un toque épico y realista, haciendo que la música te ponga la piel chinita. Aunque hoy se usan grabaciones o efectos, en los estrenos originales ¡sí disparaban cañones de verdad! Es una pieza que mezcla música clásica con pura intensidad. [Espacio para fragmento musical].
¡Tchaikovsky sabía cómo armar un show! Nos vemos en Azteca Quintana Roo con más curiosidades.