¿Qué es la Gripe Aviar y cuáles son sus síntomas?
Conoce qué es la Gripe Aviar y cuáles son sus síntomas en humanos. Infórmate sobre esta enfermedad, sus riesgos y cómo protegerte.
La Gripe Aviar, un tema de creciente interés para la salud pública en México y a nivel mundial, es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las aves. Sin embargo, ciertas cepas de este virus tienen la capacidad de transmitirse a otras especies, incluyendo a los humanos, lo que genera preocupación y la necesidad de estar bien informados.
PODRÍA INTERSARTE: ¡Alerta Sanitaria! Confirman primer caso humano de miasis por gusano barrenador en México
En TV Azteca Quintana Roo te explicamos en detalle qué es la Gripe Aviar y cuáles son los síntomas a los que debemos estar atentos para tomar las precauciones necesarias.
¿Qué es la Gripe Aviar?
La Gripe Aviar, también conocida como influenza aviar, es una enfermedad infecciosa causada por virus de la influenza que normalmente circulan entre las aves.
Existen diferentes tipos y subtipos de virus de la Gripe Aviar. Algunas cepas son de baja patogenicidad, causando síntomas leves en las aves, mientras que otras son altamente patógenas y pueden provocar enfermedades graves y alta mortalidad en las poblaciones avícolas.
La preocupación surge cuando ciertos subtipos de virus de la Gripe Aviar, como el H5N1 y el H7N9, logran cruzar la barrera de las especies y se transmiten a los humanos. Aunque la transmisión directa de aves a personas no es común, el contacto cercano con aves infectadas o ambientes contaminados puede aumentar el riesgo de contagio.
PODRÍA INTERESARTE: Muere la niña ‘paciente cero’ de la influenza aviar AH5N en México; esto se sabe
¿Cuáles son los Síntomas de la Gripe Aviar?
Los síntomas de la Gripe Aviar en humanos pueden variar dependiendo de la cepa del virus y la salud general de la persona infectada. Sin embargo, algunos de los síntomas más comunes incluyen:
- Fiebre alta (superior a 38°C).
- Tos.
- Dolor de garganta.
- Dolores musculares.
- Dolor de cabeza.
- Fatiga o malestar general.
- Dificultad para respirar o falta de aire.
- Diarrea.
- Náuseas y vómitos.
- En algunos casos, puede haber complicaciones graves como neumonía, síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA) e incluso la muerte.
Es importante destacar que estos síntomas son similares a los de la influenza estacional u otras enfermedades respiratorias. Por lo tanto, si has estado en contacto con aves enfermas o muertas y presentas alguno de estos síntomas, es crucial buscar atención médica de inmediato e informar sobre el posible contacto con aves para que los profesionales de la salud puedan realizar las pruebas necesarias y brindar el tratamiento adecuado.