Comienza a crecer el número de personas que se preguntan si mañana 19 de septiembre de 2023 habrá un sismo en México…todo debido a que justo en esa fecha en la que se realiza el Simulacro Nacional 2023, termina siendo todo real.
Es una realidad que los sismos en México son una constante, ya que nuestro país está ubicado en una zona sísmica donde se encuentran cinco placas tectónicas activas: Caribe, Pacífico, Norteamérica, Rivera y Cocos. Cabe recordar que en el mes de septiembre, México ha enfrentado dos movimientos telúricos fuertes.
Por lo anterior y debido a la coincidencia de los temblores del 19 de septiembre de 1985 y de 2017, es que la pregunta de si hay probabilidades de que se registre un sismo en México este 2023 sea algo normal. Los expertos ya han dado sus resultados.
¿Qué probabilidades hay de un sismo en México este 19 de septiembre de 2023?
De acuerdo con la historia sísmica muchos creen que sí podría haber un sismo el próximo martes 19 de septiembre 2023 en México. Cabe recordar que en esta misma fecha se tiene contemplado realizar el Simulacro Nacional 2023, donde se tendrán escenarios de terremotos y por primera vez incorporarán hipótesis relacionadas con ciclones tropicales, esto con el objetivo de crear conciencia y rendir un homenaje a los fallecidos por estos fenómenos naturales.
🚨📢 Súmate al Segundo Simulacro Nacional 2023
— Protección Civil Cancún (@PCivilCancun) September 17, 2023
Y registra tu inmueble en: https://t.co/lUyX06hAF2, obtendrás una constancia por tu participación.
1/2 pic.twitter.com/l10Q9GW3j8
Por lo anterior, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), han aclarado sobre sí existe alguna posible de que el día de mañana se registre un sismo en México como los de los años 1985, 2017 y 2022, estos temblores fueron de una magnitud 7 o mayor, provocando el pánico entre las personas.
De acuerdo con los resultados de los expertos, la probabilidad de que tiemble por cuarta ocasión un 19 de septiembre es de 0.000002%. Esta es la cifra resultado de dividir 1 entre 365, el resultado volverlo a dividir entre 365 y de nuevo, el cociente dividirlo en 365.
Así quedó uno de los hoteles más famosos de la Ciudad de México después del sismo del 19 de septiembre 1985,el cual se ubicaba en la esquina de Balderas y Juárez. Curioso que el 12 de septiembre de 1985 se celebro el "día del huésped"con una asistencia de 150 personas en el hotel pic.twitter.com/Um5NYGVpTT
— Tlatoani_Cuauhtemoc (@Cuauhtemoc_1521) December 10, 2022
Esta cifra únicamente señala la probabilidad de que ocurra un sismo por cuarta ocasión en una misma fecha. La cifra es tan baja, que el especialista pone un ejemplo para tomarlo en perspectiva: si existieran 100 millones de taxis en la Ciudad de México y únicamente dos de ellos quisieran tomar nuestro viaje.
De igual manera, el Servicio Sismológico Nacional, aclaró que aunque las personas sientan que el mes con más sismos es Septiembre, esto no es así, ya que es solo una percepción, pues el mes con mayor frecuencia de movimientos telúricos es diciembre.
Aunque muchos quisieran saber la probabilidad de un sismo en méxico este 19 de septiembre durante el Simulacro Nacional 2023, expertos piden estar preparados ante un nuevo sismo e impulsar la cultura de prevención de desastres.
¡Por favor que mañana lo único relevante sea el #SimulacroNacional2023 y no un #sismo! 🙏😣 pic.twitter.com/EwaPBJxb3X
— adn40 (@adn40) September 18, 2023
¿Se puede predecir un sismo en México?
En cuanto a la respuesta sobre si se pueden predecir los temblores es: NO. El Servicio Sismológico Nacional recuerda que no existe una técnica que permita predecir cuándo sucederá un temblor y ni siquiera otros países como Estados Unidos o Japón han logrado desarrollar una tecnología con este objetivo.
Los movimientos telúricos ocurren cuando hay una liberación repentina de la tensión en la corteza terrestre, la cual se va acumulando gradualmente debido a los movimientos de las placas tectónicas.
VIDEO: Doctores realizan cesárea durante sismo
📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en
Facebook
,
Twitter,
Instagram
y
TikTok.
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo
¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️
https://bit.ly/3MEaxjp