El Día Internacional de la Enfermería se celebra el 12 de mayo en todo el mundo y el objetivo es recordar la importante labor que realizan estos profesionistas en el área médica, al cuidar y atender a los pacientes en el sector público y privado.
Es bien sabido que durante este día, la ciudadanía se une para recordar cuán valioso es el trabajo de estas personas en nuestra sociedad.
Cabe mencionar que desde la pandemia, la labor de todos enfermeros y enfermeras se vio reconocida por toda la sociedad a nivel mundial, pero todavía queda conseguir mejoras en los contratos y en los salarios de todas las personas que se dedican al ámbito de la medicina, en concreto, al de la enfermería.
El Consejo Internacional de Enfermería estableció como lema de este 12 de mayo de 2023 ‘Nuestras enfermeras. Nuestro futuro’ para abordar los retos futuros de la salud global y emprender acciones fundamentadas en todo lo aprendido en la pandemia.
Día Internacional del Paramédico: Esta es la historia de Luis Canché
TE PUEDE INTERESAR: Reconocen calidad turística a hoteles de Isla Mujeres
¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Enfermería el 12 de mayo?
El Día de la Enfermería se celebra desde el año 1974 y fue convocado por primera vez por el Consejo Internacional de Enfermería, organismo que estableció esta celebración en el 12 de mayo.
El origen de este Día de la Enfermera tiene razón en la fecha de nacimiento de la enfermera inglesa Florence Nightingale, considerada la precursora de la enfermería profesional contemporánea y creadora del primer modelo conceptual de enfermería.
Florence Nightingale sentó las bases de la enfermería actual con la creación de su escuela de enfermería en el hospital Saint Thomas de Londres en el año 1860. Esta escuela fue la primera escuela laica de enfermería del mundo. Nightingale aplicó sus conocimientos de estadística a la epidemiología y a la estadística sanitaria. Toda su labor inspiró al fundador de la Cruz Roja, Henri Dunant.
Por todo el legado que dejó Florence Nightingale, la fecha escogida para la celebración del Día de la Enfermera fue el día de su nacimiento, el 12 de mayo, para rendirle homenaje.
Actualmente, la enfermería es de grado universitario y los enfermeros y enfermeras están en todos los hospitales, residencias, geriátricos, centros de día y centros de salud.
Las principales labores de las enfermeras y enfermeros son atender a los pacientes, auxiliar a los médicos, realizar extracciones, conservar en buen estado el material clínico, custodiar los historiales clínicos físicos, vigilar la alimentación de los pacientes ingresados y la higiene del propio enfermo y de su habitación de estancia.
En aquellas situaciones en las que exista una ausencia de médicos, como sucede en algunas zonas del rural, las enfermeras y enfermeros son los que toman la iniciativa para tratar a los pacientes y atenderlos.
Hoy es nuestro día. El día de los que eligieron su vocación antes que a sí mismos. De los que cuidan, de los que hacen de soporte, apoyo y refugio. Porque a pesar de todo, feliz Día de la Enfermería, compi. Porque sólo si la vives desde dentro, entiendes lo que se siente. ❤️🩹🏥 pic.twitter.com/hBgnx7ZExn
— Enfermera en apuros (@enfermeraapuros) May 12, 2023
Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo
¡Entérate de las noticias más destacadas! Súmate a la comunidad de #WhatsApp ➡️ https://bit.ly/3MEaxjp
TE PUEDE INTERESAR: Efemérides del 12 de mayo: ¿Qué pasó en México y el mundo?