El Estado de Quintana Roo, elevado a este rango el 8 de octubre del 1974, se mantiene en constante crecimiento, y actualmente, además de las terminales de autobuses, también cuenta con aeropuertos, que ayudan a la conectividad nacional e internacional.
La entidad en la Península de Yucatán es la que lidera el número de centros aeroportuarios, puesto que cuenta con cuatro, mientras que Campeche cuenta con dos (que manejan vuelos comerciales) y Yucatán dos (siendo el más conocido el de Mérida).
En TV Azteca Quintana Roo te traemos esta información que te puede servir para cuando tengas que viajar a un punto en específico, y algunos de estos aeropuertos pueden dejarte más cerca de tu destino.
Aeropuertos en Quintana Roo: Lista Completa
La mayoría de los centros aeroportuarios se localizan en la zona norte del Estado y solo uno se ubica en la parte sur; en este conteo, no se toman en cuenta aeródromos o aeropistas, como la existente en Playa del Carmen, puesto que no está abierta al público ni a vuelos comerciales.
El primero de ellos, que aparece en los rankings internacionales y que la consultora ForwardKeys, en su Top 50 del 2021, lo colocó en la segunda posición de los que más tráfico registró durante ese año, quedando sólo por debajo del de Dubai.
Nos referimos al Aeropuerto Internacional de Cancún, cuya inauguración oficial ocurrió en 1975, sucediendo a la aeropista Puerto Juárez, que ahora es la avenida Kabah (Rodrigo Gómez), de acuerdo con datos de Francisco Verdayes Ortíz y el cronista oficial, Fernando Martí.
Actualmente cuenta con cuatro terminales aéreas, la primera dejó de funcionar para líneas comerciales, y ahora sólo es para vuelos chárter y FBO, mientras que los vuelos nacionales e internacionales se dividen en las terminales 2, 3, y 4.

Otro que existe en Quintana Roo, es el Aeropuerto Internacional de Chetumal, en el Sur del Estado, que, de acuerdo a datos estatales, fue inaugurado en los años 70’s; este inmueble tiene conexiones aéreas con Estados Unidos. Cuenta con una sola terminal, donde llegan vuelos nacionales e internacionales.

Asimismo, el Aeropuerto Internacional de Cozumel es otro de los existentes en Quintana Roo, y que fue construido en los 60’s, y que es administrado por una empresa privada, y que con una sola terminal, también recibe vuelos nacionales e internacionales, además de la conexión aérea con Cancún.

Finalmente, el más reciente, es el Aeropuerto Internacional de Tulum, construido en los límites de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, y que inició operaciones el 1 de diciembre del 2023, y que actualmente recibe, al igual que sus ‘vecinos’, aviones con vuelos comerciales nacionales e internacionales.

Anuncian nueva ruta aérea entre San José Costa Rica con Tulum