Promueven en Quintana Roo la eliminación de criaderos de moscos para evitar el dengue

La Secretaría de Salud de Quintana Roo promueve distintas acciones para erradicar los criaderos de moscos en el estado y así poder evitar el dengue.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Quintana Roo_ promueven la eliminación de criaderos de moscos para evitar el dengue.jpg
Créditos: Gob. Quintana Roo

La Secretaría de Salud de Quintana Roo informó que, de manera anticipada al inicio de la temporada de lluvias, se está promoviendo la participación de la población con acciones que buscan eliminar los cacharros para mantener patios y azoteas libres de potenciales criaderos de moscos. Te compartimos todos los detalles en TV Azteca Quintana Roo.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Salud del papa Francisco HOY: ¿Cómo se encuentra el pontífice este martes 15 de abril?

Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud, extendió la invitación hacia la población para no bajar la guardia y continuar con la aplicación de la estrategia “lava, tapa, voltea y tira”, que explicó que tiene como finalidad evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue.

El secretario de Salud dijo que esta estrategia implica que se mantenga limpio el patio y la azotea de las viviendas, así como recolectar objetos que ya no sirvan, tales como latas, envases de refrescos, corcholatas, entre otros, para depositarlos en bolsas para que, posteriormente, se los pueda llevar el camión de basura.

De igual manera, recomendó que se laven con jabón y cepillo los floreros y los bebederos de animales antes de cambiarles el agua, así como tapar todos los recipientes que se utilicen para almacenar agua y voltear las cubetas cuando no se vayan a utilizar.

¿Cómo se reproduce el mosco portador del dengue?

Flavio Carlos Rosado explicó que el mosco portador del dengue se reproduce en recipientes que contienen agua, por lo que a la semana 14 para el control larvario se han visitado 158 mil 226 viviendas.

Informó que, hasta la fecha, se han nebulizado más de 35 mil hectáreas en zonas de riesgo o con un incremento en la presencia de moscos y se acreditaron 66 casas y 64 edificios como libres de criaderos de larvas de moscos.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Horóscopo Mhoni Vidente: Números y color de la suerte para HOY martes 15 de abril 2025

¿Por qué se celebra el Día Internacional del Unicornio?

[VIDEO] El 9 de abril se celebra el Día Internacional del Unicornio. ¿Por qué se festeja a este animal mitológico? Aquí todos los detalles.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×