En las próximas horas se espera que el fenómeno impacte Cuba, ante la cercanía del fenómeno, las autoridades emiten recomendaciones ante la cercanía del huracán Ian en la Península de Yucatán.
De acuerdo a la información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera que las bandas nubosas “ocasionarán lluvias puntuales muy fuertes en Quintana Roo y Yucatán, así como lluvias fuertes en Campeche, las cuales podrían ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas.”.
Se espera que el huracán genere vientos de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura, así como marea ciclónica de 2 a 3 metros sobre las costas de Quintana Roo y el noreste de Yucatán.
34 años del paso del huracán Gilberto por Quintana Roo
Cabe mencionar que el sistema pasará muy cerca de la parte occidental de la isla de Cuba y que sus bandas occidentales cubren el noreste de la Península de Yucatán.
TAL VEZ TE INTERESE: Huracán Ian se intensifica a categoría 2 en el Mar Caribe
Ian tocará tierra este martes 27 de septiembre
Se espera que el fenómeno toque tierra durante la mañana del martes 27 de septiembre, como huracán categoría 3, sobre el occidente de Cuba:
“... del 26 al 28 de septiembre se esperan acumulados de lluvias de 75 a 100 milímetros (mm) en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, y del 26 al 30 de septiembre, de 200 a 250 mm en Veracruz, Oaxaca y Chiapas; de 150 a 200 mm en Tabasco, Puebla e Hidalgo, y de 100 a 150 mm en Tamaulipas y Querétaro.”, indicó el SMN.
Recomendaciones en la Península por la llegada de Ian
Se recomienda a la navegación marítima mantenerse informada sobre la evolución de este sistema, así como conocer las condiciones prevalecientes en sus rutas de navegación:
“... implementar las medidas de prevención necesarias en relación con las actividades que realicen en las áreas con efectos de los sistemas meteorológicos mencionados, mantenerse informados y alertas de los ríos y arroyos de respuesta rápida que pudieran favorecer inundaciones y deslaves en zonas bajas y el taponamiento en las desembocaduras de los ríos con el mar y el arrastre de palizada”.
Cierran puertos a navegaciones menores en la Península de Yucatán
Desde las 18:00 horas de este lunes, se informó que se cerrarían a la navegación menor, los puertos de Progreso, Yucalpetén, Celestún, El Cuyo, Sisal, Telchac, San Felipe, Chuburná, Río Lagartos, Dzilam de Bravo y Las Coloradas, en Yucatán.
De igual manera, la capitanía de Puerto Juárez e Isla Mujeres informaron que se encuentra autorizado únicamente el transporte de pasajeros en ferry hasta donde las condiciones meteorológicas lo permitan.
#Comunicado Debido a los efectos del #Huracán #Ian en la #PenínsulaDeYucatán, se deben extremar medidas de protección a la población.
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 27, 2022
Más información en ⬇️https://t.co/Wd5P3JrDVI pic.twitter.com/2ZwGGM2u64
TAL VEZ TE INTERESE: Ver en vivo la trayectoria del huracán Ian en el Mar Caribe