Así se ve desde el espacio la evolución de Cancún desde 1984
Cancún, destino turístico icónico del Caribe Mexicano, celebra 55 años de su fundación con un crecimiento acelerado; un video muestra su evolución desde 1984
Uno de los destinos turísticos más emblemáticos del Caribe Mexicano y de renombre mundial, Cancún, celebra este 20 de abril del 2025 los 55 años de su fundación, un período marcado por un crecimiento exponencial que lo ha transformado radicalmente. Para celebrar este aniversario, un video muestra la evolución de Cancún desde el año 1984 hasta la actualidad.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) realizado en 2020, Cancún se posiciona como una de las ciudades más pobladas del Estado de Quintana Roo, albergando a 888,797 habitantes, una mezcla vibrante de nativos, así como ciudadanos nacionales y extranjeros que han encontrado en este paraíso su hogar o destino predilecto.
¿Cómo fue creado Cancún?
El proyecto que dio origen a Cancún inició sus operaciones en 1974 como un Centro Integralmente Planeado (CIP). En pocos años, lo que era un tranquilo pueblo pesquero rodeado de selva virgen y playas inexploradas se metamorfoseó en el destino turístico de fama internacional que conocemos hoy.
En su constante desarrollo, Cancún ha experimentado una transformación asombrosa en su infraestructura. No solo cuenta con una zona urbana moderna y repleta de imponentes edificios visibles desde diversos puntos de la ciudad, sino también con su mundialmente conocida Zona Hotelera, un corredor que bordea playas de un azul celeste deslumbrante y alberga millones de hoteles donde turistas y locales disfrutan de un sinfín de amenidades y paisajes espectaculares.
Un hito crucial en el desarrollo de la ciudad fue la inauguración de su Aeropuerto Internacional en 1973, ubicado en lo que hoy se conoce como la transitada avenida Kabah. Actualmente, la terminal aérea se encuentra en un espacio mucho más extenso y moderno, preparado para recibir a los millones de visitantes que anualmente eligen este destino caribeño.
El nombre Cancún proviene de la lengua maya y significa “Nido de Serpientes”. Históricamente, esta área selvática fue habitada originalmente por los Itzaes, un grupo maya que supo apreciar la belleza natural del lugar y construyó en la zona diversos centros ceremoniales y observatorios astronómicos, dejando un legado cultural que aún resuena en la actualidad. El video ofrece una ventana al pasado, permitiendo apreciar la asombrosa metamorfosis de este rincón del Caribe Mexicano a lo largo de las últimas décadas.