La Semana Santa 2025 se acerca y con ella, la oportunidad perfecta para disfrutar de unos días de descanso. Muchos trabajadores se han comenzado a preguntar cuáles son los días festivos oficiales y si estos son obligatorios en el trabajo. En TV Azteca Quintana Roo , te compartimos todos los detalles para que puedas planificar tus vacaciones con anticipación.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¿Está Quintana Roo? SEP Alarga vacaciones de Semana Santa 2025 para estos estudiantes
En México, la Semana Santa es una de las celebraciones más importantes del año. Muchas personas aprovechan estos días para viajar y descansar.
¿Cuáles son los días de descanso en Semana Santa 2025?
Este año, la Semana Santa 2025 será desde el domingo 13 de abril al sábado 19 de abril. Los días de descanso son el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril). Sin embargo, algunas empresas y escuelas suelen otorgar toda la semana como periodo vacacional.
Es importante tener en cuenta que el Sábado de Gloria (19 de abril) y el Domingo de Resurrección (20 de abril) no son días festivos oficiales en México.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Semana Santa 2025: ¿Cuál es su significado y por qué se celebra?
¿Son obligatorios los días de descanso de Semana Santa en el trabajo?
Según la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorios en México son el 1 de enero, el primer lunes de febrero, el tercer lunes de marzo, el 1 de mayo, el 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre, el 25 de diciembre y el que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias.
Esto quiere decir que el Jueves y Viernes Santo no son días de descanso obligatorio oficiales en México. Sin embargo, muchas empresas y escuelas suelen darlos como parte de sus políticas internas.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¿Por qué se tapan los santos en Semana Santa? Significado y tradición
Laguna de Bacalar: Descubre por qué la conocen como la Laguna de los Siete Colores