La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha anunciado una excelente noticia para los estudiantes de educación básica en México: ¡habrá un segundo puente en febrero de 2025! Y en TV Azteca Quintana Roo te compartimos todo lo que necesitas saber al respecto.
PODRÍA INTERESARTE: Este día de marzo habrá descanso obligatorio en Quintana Roo: ¿Qué pasa si te hacen trabajar?
El nuevo puente iniciará el día viernes 28 de febrero, esto de acuerdo al calendario escolar 2024-2025 de la SEP. Esta suspensión de labores se debe a la reunión mensual del Consejo Técnico Escolar (CTE).
¿Qué es el Consejo Técnico Escolar (CTE)?
El Consejo Técnico Escolar es un órgano colegiado integrado por el director y los maestros de cada escuela. Se reúnen periódicamente para analizar los resultados educativos, diseñar estrategias pedagógicas y tomar decisiones para mejorar la calidad de la educación.
¿Por qué hay puentes por el CTE?
Las reuniones del CTE se realizan con la finalidad de mejorar el funcionamiento de las escuelas. Permiten a los docentes reflexionar sobre su práctica, compartir experiencias y actualizar sus conocimientos. Por esta razón, la SEP establece días específicos para estas reuniones, lo que implica la suspensión de clases para los estudiantes.
¿Cuántos puentes hay en febrero?
Con este nuevo puente, febrero de 2025 cuenta con dos fines de semana largos. El primero fue del viernes 31 de enero al lunes 3 de febrero, y el segundo del viernes 28 de febrero al lunes 3 de marzo.
¿Qué otros días festivos hay en el calendario escolar?
Además de los puentes por el CTE, el calendario escolar 2024-2025 incluye otros días festivos en los que no habrá clases. Algunos de los más cercanos son:
- Lunes 17 de marzo: Natalicio de Benito Juárez (se recorre al lunes)
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Miércoles 15 de mayo: Día del Maestro
¿Qué actividades hacer durante los puentes?
Los puentes son una excelente oportunidad para que los estudiantes descansen, se diviertan y pasen tiempo con su familia. Algunas ideas para disfrutar estos días libres son:
- Organizar actividades al aire libre: visitar parques, museos o zonas naturales.
- Hacer actividades en casa: ver películas, jugar juegos de mesa o leer libros.
- Visitar a familiares y amigos: pasar tiempo con seres queridos.
- Descansar y relajarse: simplemente disfrutar de no tener que ir a la escuela.
PODRÍA INTERESARTE: Santoral: ¿Qué santo se celebra hoy miércoles 5 de febrero de 2025?