¡Sorpresa en el Vaticano! El Papa Francisco aparece y bendice a los fieles en la Plaza San Pedro

El Papa Francisco sorprendió a los feligreses católicos este domingo 6 de abril, pues apareció sentado en una silla de ruedas, saludando y bendiciendo

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
¡Sorpresa en el Vaticano! El Papa Francisco aparece y bendice a los fieles en la Plaza San Pedro.jpg
FOTO: AFP

De manera sorpresiva, que causó gritos de alegría y amor, el Papa Francisco apareció este domingo en la Plaza de San Pedro del Vaticano; aún convaleciente de a afección respiratoria grave que lo mantuvo hospitalizado durante más de 30 días en el policlínico Gemelli, en Roma. El pontífice católico de 88 años se mostró ante los fieles para saludarlos y darles su bendición.

La presencia del líder de la Iglesia Católica, quien llegó en silla de ruedas y utilizando cánulas nasales de oxígeno, no fue anunciada previamente por la Sala Stampa Vaticana. Esta aparición, la primera en público, cercana al los feligreses desde su ingreso el pasado 14 de febrero, se da a solo dos semanas de la celebración de la Pascua, evento de la Semana Santa para el que aún no se ha confirmado su participación.

LEER TAMBIÉN: Aeropuerto de Cancún: Estos son los vuelos programados HOY 6 de abril del 2025

Así fue la aparición del Papa Francisco en la Plaza San Pedro

El Sumo Pontífice llegó a la Plaza San Pedro, saludando a la gente y tratando de hablar, ya que aún no recupera del todo la fuerza de su voz: “Buen domingo a todos. Muchas gracias”, expresó Jorge Mario Bergoglio con una voz que, aunque aún frágil, se escuchó más clara y audible que el día de su salida del hospital Gemelli de Roma el pasado 23 de marzo. Miles de fieles congregados en la plaza, así como innumerables cámaras y teléfonos móviles, capturaron el emotivo momento en que el Papa Francisco bendijo a la multitud y posteriormente saludó individualmente a un grupo de personas ubicadas tras el altar.

A pesar de que el Vaticano ha informado sobre una evolución favorable en su estado de salud en los últimos días, esta aparición pública representa un rayo de esperanza y un testimonio de la fortaleza del Papa. Una fuente de la Santa Sede, bajo condición de anonimato, comentó: “Está mejorando, está claro, y quiere que se vea... Todavía no está lo suficientemente en forma como para grabar un mensaje, pero sí lo suficiente como para dar un paso similar al de pacientes como él y mostrarse en público”.

Como se recordará, el Papa Francisco debería seguir un periodo de convalecencia de aproximadamente dos meses tras la enfermedad que generó preocupación a nivel mundial. Los médicos le habían aconsejado limitar sus actividades públicas y evitar el contacto directo con los fieles para minimizar el riesgo de una recaída.

Minutos antes de su aparición sorpresa, la Ciudad del Vaticano informó a través de un comunicado en Telegram que el Sumo Pontífice “recibió el sacramento de la confesión en la Basílica de San Pedro, se reunió en oración y atravesó la Puerta Santa”. Sin embargo, al igual que en las semanas anteriores, no pronunció la oración dominical del Ángelus, la cual fue publicada por escrito.

PODRÍA INTERESARTE: Muere Alejandro de la Peña: ¿De qué murió el actor mexicano que participó en Titanic?

¿Qué expresó el Papa Francisco en su mensaje escrito?

En su mensaje escrito, el Papa Francisco expresó su preocupación y que hay que hacer oración por diversos temas de actualidad global. “Rezo por los médicos, enfermeros y trabajadores sanitarios, que no siempre tienen las condiciones adecuadas para trabajar y, a veces, incluso son víctimas de agresiones. Su misión no es fácil y debe ser apoyada y respetada”, escribió.

Además, elevó sus plegarias por la paz en el mundo, mencionando específicamente a la “martirizada Ucrania” y la difícil situación que atraviesan países como Sudán, Sudán del Sur, la República Democrática del Congo, Myanmar y Haití. No olvidó referirse a Oriente Medio y Gaza, donde lamentó que “la gente se ve obligada a vivir en condiciones inimaginables, sin techo, sin comida, sin agua potable”.

Actualmente, el Papa Francisco reside en la Casa Santa Martha, dentro de la Ciudad del Vaticano, donde recibe atención médica continua. A pesar de no recibir visitas, continúa trabajando en la medida de sus posibilidades, redactando y firmando documentos, según informó el Vaticano. Los médicos advirtieron que la recuperación completa de su voz, afectada por el daño en los músculos respiratorios tras la neumonía, requerirá tiempo y paciencia. La aparición de hoymarca una señal muy positiva para todos los que buscan mantenerse informados sobre la salud del líder de la Iglesia Católica.

Así está la salud del Papa Francisco: Sigue gobernando la iglesia mientas está convaleciente

[VIDEO] El Papa Francisco ya está fuera del Policlínico Gemelli y regresó a la Ciudad del Vaticano para descansar como lo instruyeron sus médicos de cabecera.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×