La secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, dio a conocer que dio positivo a la prueba de Covid-19, por lo que se encontrará aislada.
“Buenos días. Esperando todos cerrando la primer semana del año bien. Aprovecho para comentar que como compromiso de rutina, me hice prueba covid y es positiva. Seguiré trabajando desde casa”, señaló este viernes 7 de enero Clouthier en su Twitter.
Buenos días. Esperando todos cerrando la primer semana del año bien. Aprovecho para comentar que como compromiso de rutina, me hice prueba covid y es positiva. Seguiré trabajando desde casa. #FelizViernes
— Tatiana Clouthier (@tatclouthier) January 7, 2022
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó en su rueda de prensa, hacerse una prueba de Covid-19, esto después de que días atrás estuvo reunido con la secretaría de Economía, la cual dio positivo a coronavirus.
En la conferencia de prensa el mandatario mexicano indicó que hace tres días se reunió con Tatiana Clouthier y agregó que no tiene ningún síntoma.
“Yo me reuní con ella hace como tres días, el lunes, creo, el martes, no tengo yo síntomas, la verdad, estoy muy bien y no tengo síntomas, cuando uno tiene síntomas es cuando hay que hacerse la prueba”, expresó en rueda de prensa.
PODRÍA INTERESARTE: Semáforo Epidemiológico en Quintana Roo cambia a amarillo
México le da seguimiento a la variante Ómicron
Asimismo, Andrés Manuel López Obrador explicó que a pesar de haber un incremento de hospitalizaciones por Covid-19, descartó servicios hospitalarios rebasados, esto ante la variante de Ómicron.
A nivel nacional la ocupación hospitalaria por Covid-19 es de 12 por cierto, así lo indicó la Secretaría de Salud durante la conferencia presidencial de este viernes 7 de enero.

“(La nueva variante) Es muy contagiosa pero no tiene el nivel de peligro y lo hace tanto daño ligar no tenemos incremento en hospitalizaciones que nos pueda llevar a rebasarnos”, expresó el mandatario mexicano.
Por último, el presidente López Obrador indicó que la Cofepris estaba aprobando dos píldoras, una de ellas la de Pfizer, para tratar a enfermos de COVID-19, los cuales pueden ser tomados para evitar casos graves y reduciría el tiempo de molestias.