México se encuentra en el Cinturón de Fuego, razón por la que tiene actividad sísmica con frecuencia. Hoy, martes 22 de abril, Guerrero se despertó con un temblor de magnitud 4.5 y estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
¿Qué es el cinturón de fuego y cómo afecta a México? ¿Qué es el cinturón de fuego y cómo afecta a México?
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional (SMN), el temblor se registró a 44 kilómetros del sureste de San Marcos, Guerrero, a las 6:47 de la mañana de este día con una profundidad a 11 kilómetros.
Por suerte, no se registraron daños ni alerta sísmica esto por la magnitud del sismos de hoy en México.
SISMO Magnitud 4.5 Loc 44 km al SURESTE de SAN MARCOS, GRO 22/04/25 02:06:47 Lat 16.53 Lon -99.07 Pf 11 km pic.twitter.com/Vo2BmKJ3Og
— Sismologico Nacional (@SismologicoMX) April 22, 2025
PODRÍA INTERSARTE: Dólar vs Peso mexicano: Así amanece el precio de la moneda estadounidense HOY 22 de abril en Cancún
¿Qué hacer durante un sismo?
Durante un sismo, lo más importante es mantener la calma y protegerse de posibles caídas o de objetos que puedan desprenderse. Aquí te presentamos algunas recomendaciones clave:
Si estás en el interior de un edificio:
- Agáchate, cúbrete y sujétate: Colócate de rodillas en el suelo, cúbrete la cabeza y el cuello con los brazos y busca refugio debajo de una mesa resistente, un escritorio o a lo largo de una pared interior lejos de ventanas y objetos que puedan caer. Si no encuentras un lugar para cubrirte, agáchate cerca de una pared interior y protege tu cabeza y cuello con tus brazos.
- Aléjate de ventanas, espejos y objetos colgantes: Estos elementos pueden romperse y causar heridas
- No uses el ascensor: Existe el riesgo de que se corte la energía eléctrica y quedes atrapado. Utiliza las escaleras con precaución una vez que el movimiento haya cesado y sea seguro hacerlo.
- Permanece dentro hasta que termine el temblor: La mayoría de las lesiones ocurren cuando las personas intentan salir corriendo y son golpeadas por objetos que caen.
Si estás en el exterior:
- Aléjate de edificios, postes de luz y cables eléctricos: Busca un espacio abierto donde no haya riesgo de que te caigan objetos.
- Agáchate y protege tu cabeza y cuello: Si no puedes alejarte de los peligros, agáchate en el suelo y cúbrete la cabeza y el cuello con tus brazos.
Si estás en un vehículo:
- Detente lo antes posible en un lugar seguro: Evita detenerte debajo de puentes, pasos elevados o cerca de edificios y postes.
- Permanece dentro del vehículo: Asegúrate de tener puesto el cinturón de seguridad hasta que el temblor termine.
Harry Potter: HBO revela parte del elenco de la nueva serie