¿Cuándo inicia la temporada de sargazo en Quintana Roo 2025? Inicia su prevención

Previo al inicio de la temporada de sargazo en Quintana Roo comienzan los trabajos de planeación distribuidos en cuatro fases y esto debes saber.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Se prepara Quintana Roo para la temporada de arribo del sargazo 2025.jpg

Quintana Roo se alista para enfrentar la llegada del sargazo en 2025, así lo hizo saber la gobernadora Mara Lezama, quien indicó que mantuvo una reunión con la Secretaría de Marina (SEMAR) y presidentes municipales para su combate en las costas del estado.

De acuerdo con Mara Lezama, el sargazo en Quintana Roo es un fenómeno natural que se ha intensificado en los últimos años, razón por la que indicó sobre la importancia de abordar este desafío.

PODRÍA INTERESARE: ¡No es chewbacca! Sargazin llega a las playas de la Riviera Maya

¿Cuándo inicia la temporada de sargazo en Quintana Roo?

Según los los estudios del Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe, con apoyo de la Universidad del Sur de Florida, la temporada de sargazo en el Caribe mexicano suele comenzar en los meses de primavera, entre marzo y abril, y puede extenderse hasta el otoño, alrededor de septiembre u octubre; sin embargo, la intensidad y duración de la llegada del sargazo varían cada año.

Previo a su llegada, el Gobierno de Quintana Roo realizó una Estrategia de Atención al Sargazo en las 47 de las principales playas con mayor afluencia de turismo nacional e internacional que son Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual.

limpian playas de solidaridad de sargazo

¿Cuál es la estrategia para combatir el sargazo en Quintana Roo este 2025?

El plan de atención del sargazo en Quintana Roo se basa en varios pilares según lo establecido por Mara Lezama y son:

  • Preparación | Fase 1: En esta fase se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura, como buques sargaceros, medios de contención y recolección, embarcaciones menores y alistamiento del personal.
  • Monitoreo y alertas tempranas | Fase 2 de preparación: Se utilizan imágenes satelitales y modelos predictivos para anticipar las zonas donde habrá mayor acumulación de sargazo. Esto permite desplegar recursos de manera oportuna y eficiente.
  • Barreras anti-Sargazo | Fase 3 de detención. Se instalan barreras flotantes en el mar para desviar el sargazo y evitar que llegue a las playas. Estas barreras se complementan con embarcaciones que recolectan el alga en el mar.
  • Limpieza de playas | Fase 4: recolección. Se realizan jornadas de limpieza de playas de manera regular para retirar el sargazo que llega a la costa. Se utilizan maquinaria especializada y cuadrillas de trabajadores para mantener las playas en óptimas condiciones.

PODRÍA INTERESARTE: FOTOS: Encuentran más de 60 ejemplares de pez loro sin vida en Cozumel; esto se sabe

La mascota Sargazin cautiva las playas de la Riviera Maya

[VIDEO] Sargazin es el embajador en las playas de la Riviera Maya, busca sensibilizar a los bañistas de que el sargazo es parte del ecosistema costero.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×