Todo lo que debes saber sobre la muerte del Papa Francisco (VIDEO)

Durante las primeras horas de este lunes, el Vaticano dio a conocer la muerte del Papa Francisco, quien ya se encentraba complicado de salud. Esto debes saber.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

La noticia de la muerte del Papa Francisco, este lunes 21 de abril, ha generado una profunda conmoción a nivel mundial. La información proporcionada por el Vaticano indica que el pontífice falleció en su residencia, la Casa Santa Marta, tras un periodo de salud delicada.

PODRÍA INTERSAERTE: Papa Francisco: Vaticano invita a rezo del Rosario en San Pedro y misa por la muerte del pontífice

A lo largo de los últimos años, el Papa Francisco enfrentó diversos problemas de salud, propios de su avanzada edad. Recientemente, había sido hospitalizado por complicaciones respiratorias, incluyendo una neumonía bilateral. Aunque inicialmente mostró mejoría y regresó al Vaticano, su estado general se deterioró en los días previos a su fallecimiento.

¿De qué murió el Papa Francisco?

Las causas específicas de su muerte, según los reportes iniciales, se atribuyen a complicaciones derivadas de su estado de salud general, agravado por su edad. Si bien la neumonía bilateral representó un factor significativo en su reciente hospitalización, es importante considerar que el pontífice también padecía otras afecciones crónicas.

PODRÍA INTERSARTE: Muere el Papa Francisco a sus 88 años, HOY 21 de abril: Últimas noticias EN VIVO de la muerte del Pontífice, el funeral y reacciones

El Vaticano ha iniciado los protocolos correspondientes tras su fallecimiento, incluyendo los preparativos para el funeral y el inicio del cónclave, donde los cardenales elegirán a su sucesor. La comunidad católica global se encuentra en un periodo de duelo, recordando el legado de un Papa que buscó acercar la Iglesia a los más necesitados y promover un mensaje de paz y fraternidad.

Contenido relacionado
×