El potencial ciclón 18 se intensifica a Tormenta Tropical Rafael; esta es su trayectoria

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el potencial ciclón tropical 18 se ha convertido en la tormenta “Rafael” en el mar Caribe.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Tormenta Tropical Rafael
Créditos: X / @conagua_clima

De acuerdo con la información más reciente compartida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) este lunes 4 de noviembre de 2024, el potencial ciclón 18 se ha intensificado en el mar Caribe y se ha convertido en la tormenta tropical “Rafael”. Te contamos los detalles al respecto en TV Azteca Quintana Roo.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¿El frente frío No. 7 afectará a Cancún? Este es el pronóstico del clima hoy 4 de noviembre de 2024

¿En dónde se localiza la tormenta tropical Rafael?

Según la información más reciente compartida por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) la tarde de este lunes 4 de noviembre, la depresión tropical Dieciocho se ha intensificado hasta convertirse en la tormenta tropical Rafael en el mar Caribe.

Su centro se encuentra a 280 kilómetros al sur de Kingston en Jamaica y a 1,220 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, en Quintana Roo.

Presenta vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, así como rachas de 95 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el norte a una velocidad de 15 kilómetros por hora.

Por el momento, la tormenta tropical Rafael no representa peligro para el territorio mexicano, por lo que no se tiene previsto que afecte a Quintana Roo, sin embargo, se mantiene en vigilancia.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp 📲 y conoce todas las noticias de Quintana Roo, México y el mundo.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¡ASOMBROSO! Así captaron a un hombre paseando a su varano acuático en Playa del Carmen (VIDEO)

¿Qué hacer ante la cercanía de un huracán a Quintana Roo?

En caso de que llegara a formarse el ciclón tropical, las autoridades de Protección Civil en Quintana Roo han compartido varias recomendaciones sobre lo que se debe hacer antes de la llegada de un huracán:

  • Revisar el estado de puertas, ventanas y techos.
  • Tener a la mano radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios.
  • Almacenar una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos 4 días.
  • De igual manera las autoridades ponen a disposición el número de emergencias 911 para comunicarse en caso de emergencia.

El sitio web Azteca Quintana Roo cumple tres años de estar siempre conectados

[VIDEO] En Azteca Quintana Roo te informamos las noticias de última hora en Turismo, Clima, videos virales y espectáculos de Playa del Carmen, Cancún, Tulum, Península de Yucatán, México y el mundo.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

  • Regional News US
Contenido relacionado
×