Tras dos años, reabren la frontera de Belice con México

Cerraron el libre tránsito con México desde la segunda quincena de marzo del 2020, a partir de hoy reabren la frontera de Belice.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Tras dos años, reabren la frontera de Belice con México

Chetumal.- Tras casi dos años de que los habitantes del país vecino no pudiesen ingresar a territorio meixicano debido a la pandemia causada por Covid-19, a partir de este lunes 7 de febrero, reabren la frontera de Belice.

Ante esta reapertura, la reactivación económica se verá beneficiada, principalmente la de la Zona Sur de Quintana Roo.

La frontera de dicho país estará abierta de lunes a domingo de siete de la mañana a 11 de la noche, y todos los beliceños que quieran ingresar a Quintana Roo, deberán de contar con su pasaporte, así como su esquema de vacunación completo contra el Covid-19.

Asimismo, los representantes del consulado de Belice en Chetumal, informaron que de momento no estarán otorgando los permisos temporales para entrar a territorio mexicano sin documento.

REABREN FRONTERA DE BELICE

Antes de la pandemia, ingresaban a la capital del estado, entre 25 mil a 38 mil beliceños, principalmente para la compra de abarrotes, refacciones de vehículos, además permanecían entre tres a cinco días hospedados en los diferentes hoteles de Chetumal, generando una importante derrama económica en la Zona Sur del estado.

PODRÍA INTERESARTE: Identifican a 4 muertos por volcadura de autobús en el Tintal

Belice cerraba sus fronteras a México y Guatemala

Belice cerró el libre tránsito con México desde la segunda quincena de marzo del 2020, cuando detectaron en ese país los primeros dos casos de Covid-19.

En julio del 2021, el Gobierno de Belice anunciaba que seguirán las fronteras cerradas con sus países vecinos de México y Guatemala , debido al repunte de los casos de Covid-19 en ambas naciones.

Asimismo, se tenía previsto que la zona fronteriza se abrieron antes de culminar el 2021, sin embargo, se aplazó al al 1 de febrero, según las recomendaciones del Comité Técnico Asesor para el Covid-19 de ese país.

Las autoridades de Belice explicaron que este aplazamiento de reapertura permitirá que el sistema de salud se prepare mejor ante la aparición de la variante Ómicron, así como para el regreso del sistema educativo al aprendizaje híbrido previsto para el 10 de enero del 2022.

A pesar de ello, los beliceños ya podrán cruzar libremente al territorio mexicano y para realizar sus actividades que comúnmente hacían antes de la crisis sanitaria.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×