Trump lanzaría nuevas sanciones contra Rusia tras reunión con Zelenski en el Funeral del Papa Francisco, en Vaticano

Tras una reunión simbólica con Zelenski en el Vaticano, Trump endureció su discurso contra Rusia, amenazando con nuevas sanciones por los ataques en Ucrania

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Trump lanzaría nuevas sanciones contra Rusia tras reunión con Zelenski en el Funeral del Papa Francisco, en Vaticano.jpg
FOTO: EFE / REUTERS / EL PAÍS

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a elevar ‘la artillería’ contra Rusia, amenazando con nuevas sanciones tras un encuentro de alto valor simbólico con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Basílica de San Pedro, durante el funeral del Papa Francisco. Este cambio de postura se produce después de semanas en las que Trump había evitado condenar las acciones rusas en Ucrania.

“Putin no tenía ninguna razón para disparar misiles contra zonas civiles, ciudades y pueblos en los últimos días. Me hace pensar que tal vez él no quiere parar la guerra (…) y tiene que ser tratado de manera diferente, ¿a través de la ‘banca’ o ‘sanciones secundarias’? ¡¡¡Demasiada gente está muriendo!!!”, escribió Trump en su red social, Truth Social, refiriéndose al ataque ruso contra Kiev que dejó 12 civiles muertos y decenas de heridos.

LEER TAMBIÉN: Trump y Zelenski tuvieron reunión ‘productiva’ a la misa de exequias y entierro del Papa Francisco

Este endurecimiento del discurso de Trump contrasta con sus declaraciones anteriores, en las que había criticado a Zelenski por obstaculizar el proceso de paz al rechazar la anexión rusa de Crimea. Sin embargo, la reunión con Zelenski en el Vaticano, calificada como “histórica” por ambas partes, parece haber marcado un punto de inflexión.

El encuentro, que duró unos 15 minutos, dejó imágenes icónicas de ambos líderes conversando en la basílica. “Sobran las palabras para describir la importancia de esta reunión histórica. Dos líderes trabajando por la paz en la Basílica de San Pedro”, escribió el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, en X.

Volodímir Zelenski también destacó la importancia de la reunión, señalando su potencial para lograr resultados concretos en la búsqueda de un alto el fuego, la protección de vidas civiles y una paz duradera. “Una reunión muy simbólica que tiene potencial de resultar histórica, si se consiguen resultados conjuntos”, afirmó.

Durante su estancia en Roma, el mandatario ucraniano también se reunió con líderes europeos como el primer ministro británico, Keir Starmer, el presidente francés, Emmanuel Macron, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quienes reafirmaron su apoyo a Ucrania.

Ucrania busca un alto el fuego previo a las negociaciones territoriales, aceptando un control ruso de facto en algunas zonas ocupadas, pero rechazando reconocer la anexión de Crimea. También exige garantías de seguridad de sus aliados occidentales y se opone a reducir su ejército.

Rusia, por su parte, insiste en iniciar las negociaciones antes de un alto el fuego y ha expresado su disposición a dialogar directamente con Ucrania. En el frente de batalla, Moscú afirma haber expulsado a las fuerzas ucranianas de la región de Kursk, mientras que Ucrania niega esta información y asegura que sus tropas mantienen sus posiciones.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Así fue la misa de exequias del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro: VIDEO

Cónclave 2025: ¿Quiénes son los favoritos para suceder al Papa Francisco?

[VIDEO] Tras la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para elegir a su sucesor. Conoce a los cardenales que suenan con más fuerza para el Cónclave 2025

  • Regional News US
Contenido relacionado
×