ÚLTIMA HORA: Se registra sismo hoy de 8.0 en el Caribe, se sintió en Quintana Roo

¡Tembló en Cancún! Este sábado 8 de febrero de 2025 se registró un sismo en el Caribe que se sintió en algunas zonas de Quintana Roo. Aquí los detalles.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
ÚLTIMA HORA_ Se registra sismo de 8.0 en el Caribe, se sintió en Quintana Roo.jpg

En el transcurso de la tarde de este sábado 8 de febrero de 2025 el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico reportó un importante sismo de 8.0 grados en el Caribe, mismo que se sintió en algunas zonas de Quintana Roo. Te compartimos los detalles en TV Azteca Quintana Roo.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¿Hay alerta de tsunami en Quintana Roo tras el sismo de hoy, 8 de febrero de 2025, con epicentro en el Caribe?

De acuerdo con los informes del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, la tarde de este sábado se registró un terremoto de 8.0 grados al norte de Honduras que ha provocado una posible amenaza de tsunami para el Caribe, así como para las regiones adyacentes y que incluso se sintió en la ciudad de Cancún.

Ante el registro del sismo, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que se han activado los protocolos de Protección Civil correspondientes y que se encuentran monitorenado cualquier tipo de situación registrada.

De igual manera dijeron que, hasta este momento, no se han reportado afectaciones graves ni daños estructurales en el estado.

¿Qué hacer en caso de sismo?

  1. ¡Agáchate, cúbrete y agárrate! Es la regla de oro: agáchate para no caerte, cúbrete la cabeza y el cuello con los brazos o bajo algo sólido, y agárrate a algo firme si puedes.
  2. Mantén la calma. Respira profundo y no entres en pánico. Evalúa la situación a tu alrededor y ayuda a otros si es posible.
  3. Aléjate de peligros. Apártate de ventanas, espejos y objetos que puedan caer. Si estás adentro, quédate adentro; si estás afuera, aléjate de edificios, árboles y cables.
  4. No salgas corriendo sin evaluar. Si estás en un edificio, no salgas hasta que el temblor pare, pero no uses las escaleras. Si vas en coche, para en un lugar seguro y quédate dentro.
  5. Prepárate antes. Ten un plan familiar, una mochila de emergencia y participa en simulacros. Infórmate sobre los riesgos en tu zona.

PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ACTUALIZACIÓN: Familiares de pasajeros de autobús que se incendió viajan rumbo a Tabasco; Esto se sabe sobre lo sucedido

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×