¿Usar el celular al acostarte provoca insomnio? La verdad de cómo la pantalla afecta tu sueño

Usas el celular a toda hora, esta podría ser una de las causas de tu mal sueño y del insomnio por las noches. Esto debes de hacer para recuperar la calidad de tu noche.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El uso excesivo del celular, especialmente antes de dormir, se ha convertido en un factor determinante en la calidad del sueño y es una costumbre muy común en la actualidad, misma que provoca insomnio y estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.

De acuerdo con especialistas, la luz azul emitida por las pantallas de estos dispositivos interfiere con la producción de melatonina, la hormona responsable de regular el ciclo del sueño. Además de ello, puede afectar nuestro ritmo circadiano.

PODRÍA INTERSARTE: ¿Por qué es malo dormir con el celular cerca de la cama?

Esta interferencia dificulta conciliar el sueño y reduce la profundidad del mismo, lo que resulta en un descanso menos reparador.

Además, el contenido estimulante que consumimos en nuestros celulares también aumenta los niveles de cortisol, la hormona del estrés, misma que se puede ver afectada por las redes sociales, videojuegos o noticias, mantiene nuestro cerebro en un estado de alerta, impidiendo la relajación necesaria para dormir.

Es por ello, que especialistas recomiendan dejar de usar el teléfono al menos dos horas antes de dormir.

Consecuencias del insomnio producido por el teléfono celular

Las consecuencias de este insomnio inducido por el celular son amplias y perjudiciales. La falta de sueño adecuado afecta negativamente nuestro rendimiento cognitivo, nuestra capacidad de concentración y nuestra memoria. También aumenta el riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad y depresión, debilita nuestro sistema inmunológico y contribuye a problemas de salud como la obesidad y las enfermedades cardiovasculares.

Es crucial establecer límites en el uso del celular antes de dormir y adoptar hábitos saludables que promuevan un sueño reparador.

¿Qué es el insomnio?

El insomnio es un trastorno del sueño caracterizado por la dificultad para conciliar o mantener el sueño, o por despertarse demasiado temprano y no poder volver a dormirse. Esta condición puede manifestarse de forma aguda, durando unos pocos días o semanas, o de forma crónica, persistiendo durante meses o incluso años. El insomnio afecta significativamente la calidad de vida de quienes lo padecen, causando fatiga, irritabilidad, dificultad para concentrarse y un deterioro general del bienestar físico y mental.

PODRÍA INTERESARTE: Descubre cuál es tu personalidad según tu posición de dormir

Las causas del insomnio son diversas y pueden incluir factores como el estrés, la ansiedad, la depresión, el consumo de ciertos medicamentos, el consumo de cafeína o alcohol, los malos hábitos de sueño y las condiciones médicas subyacentes. El tratamiento del insomnio varía según la causa y la gravedad del trastorno, y puede incluir terapia cognitivo-conductual, medicamentos para dormir o cambios en el estilo de vida.

Contenido relacionado
×