Vaticano honra legado del Papa Francisco: Parolin llama a “hacerlo vida” en segunda misa de ‘Novendiales’

El Cardenal Parolin en la segunda misa de novendiales por el Papa Francisco, instó a los fieles, en su mayoría jóvenes, a “acoger su legado y hacerlo vida”

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Vaticano honra legado del Papa Francisco_ Parolin llama a _hacerlo vida_ en segunda nisa de ‘Novendiales’.jpg
FOTO: Flickr | Unsplash / Clemens van Lay | EDICIÓN: TV Azteca Quintana Roo

El Vaticano continúa honrando la memoria del Papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, con la celebración de las misas de novendiales. Este domingo, el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, presidió la segunda de estas nueve misas de luto, haciendo un llamado a los fieles a “acoger el legado” del pontífice y “hacerlo vida”.

Más de 200 mil personas, en su mayoría jóvenes y adolescentes, llenaron la Plaza de San Pedro y la Vía de la Conciliación para participar en esta emotiva ceremonia.

LEER TAMBIÉN: Trump lanzaría nuevas sanciones contra Rusia tras reunión con Zelenski en el Funeral del Papa Francisco, en Vaticano

“Nuestro afecto por él, que se está manifestando en estas horas, no debe quedar como una simple emoción del momento, debemos acoger su legado y hacerlo vida, abriéndonos a la misericordia de Dios y siendo nosotros también misericordiosos los unos con los otros”, expresó Parolin durante su homilía.

La misa estuvo dedicada a los trabajadores y fieles de la Ciudad del Vaticano, quienes compartieron un momento de recogimiento y oración. Los novendiales, o nueve días de luto, son un período de transición que culmina con la elección de un nuevo Papa. Durante este tiempo, se celebran nueve misas en honor al pontífice fallecido, que en este caso continuarán hasta el próximo domingo 4 de mayo.

“El Pastor que el Señor donó a su pueblo, el Papa Francisco, terminó su vida terrena y nos ha dejado”, lamentó Parolin, destacando “el dolor” y “la tristeza” que suponen su partida. Sin embargo, el purpurado también recordó el mensaje de esperanza del Evangelio, que el pontífice argentino “nos ha recordado desde su elección y lo ha repetido con frecuencia, poniendo en el centro de su pontificado esa alegría del Evangelio”.

Parolin extendió un saludo especial a la multitud de fieles, deseando que sintieran “el abrazo de la Iglesia y el afecto del Papa Francisco, que habría deseado encontrarles, mirándolos a los ojos, y pasando entre ustedes para saludarlos”. Dirigiéndose a los jóvenes presentes, que se encuentran en Roma para el Jubileo de los Adolescentes, les pidió “alimentar su vida con la verdadera esperanza” de Jesús y reflexionó sobre los “desafíos” que enfrentan, como “la tecnología y la inteligencia artificial”.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | Fin de una era: Sepultan al Papa Francisco en Santa María la Mayor, así fue su recorrido desde San Pedro

El Cardenal también enfatizó el mensaje de paz del Santo Padre "(Francisco) nos ha recordado que no puede haber paz sin que reconozcamos el valor del otro, sin la atención al que es más débil y, sobre todo, que no puede haber nunca paz si no aprendemos a perdonarnos”.

Tras el funeral del Papa Francisco, que fue enterrado el sábado en la Basílica de Santa María la Mayor, El Vaticano ha entrado en el período de “Sede Vacante”. Mañana, los cardenales en Roma continuarán con las congregaciones generales, las reuniones preparatorias para el cónclave, cuya fecha aún no ha sido determinada.

Cónclave 2025: ¿Quiénes son los favoritos para suceder al Papa Francisco?

[VIDEO] Tras la muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para elegir a su sucesor. Conoce a los cardenales que suenan con más fuerza para el Cónclave 2025

  • Regional News US
Contenido relacionado
×