‘Vere Papa mortuus est’ (en latín: ‘Verdaderamente, el Papa está muerto’) es una frase con profundas raíces históricas en el protocolo del Vaticano. Era la declaración solemne pronunciada por el cardenal camarlengo para certificar oficialmente la muerte del Sumo Pontífice. Este ritual se llevaba a cabo después de que el purpurado llamara tres veces al Papa fallecido por su nombre de pila (real), y si no obtenía respuesta alguna, procedía con el uso de un pequeño martillo de plata.
En el pasado, esta declaración verbal del camarlengo constituía la aprobación formal del deceso del Papa. Sin embargo, con el avance de la medicina, esta práctica ha evolucionado. En la actualidad, aunque la frase aún puede pronunciarse, es un médico quien posteriormente realiza los controles necesarios para confirmar científicamente el fallecimiento.
PODRÍA INTERESARTE: Muerte Papa Francisco: Así fue la elección y el Habemus Papam de Jorge Mario Bergoglio
¿Cómo era el rito del Vere Papa Mortuus Est?
Hasta el año 1878, con la muerte del Papa Pío IX, el ritual era aún más elaborado. El camarlengo acompañaba cada una de las tres llamadas al pontífice con un suave golpe propinado en la frente del pontífice, con un martillo de plata con mango de marfil. Este elemento ceremonial añadió un componente físico y audible a la confirmación del deceso.
Sin embargo, esta parte específica de la ceremonia cayó gradualmente en desuso. Los cardenales camarlengos Oreglia (en 1903 tras la muerte de León XIII), Gasparri (en 1922 tras la muerte de Benedicto XV), Pacelli (en 1939 tras la muerte de Pío XI) y Tisserant (en 1958 tras la muerte de Pío XII) omitieron el golpe del martillo durante el ritual. Finalmente, esta práctica fue definitivamente abolida por el Papa Juan XXIII, marcando una simplificación del protocolo de confirmación de la muerte papal.
La frase “Vere Papa mortuus est”, aunque con modificaciones en el ritual que la acompaña, sigue siendo un vestigio de las antiguas tradiciones vaticanas. Recuerda un tiempo en que la palabra del cardenal camarlengo tenía un peso crucial en la oficialización de uno de los eventos más trascendentales para la Iglesia Católica.
LEER TAMBIÉN: Revelan fecha del traslado del cuerpo del Papa Francisco a San Pedro para su funeral
Todo lo que debes saber sobre la muerte del Papa Francisco (VIDEO)