A menos de un día de su sepultura, el féretro con los restos mortales del Papa Francisco fue sellada bajo un protocolo llamado ‘Rito de Clausura del Féretro del Romano Pontífice’, donde se colocó el ataúd en dos más, siendo sellado por el Cardenal Camarlengo, Kevin Joseph Farrell.
Estos actos se llevaron a cabo después de que fuese cerrada la ‘Capilla Ardiente’ en la Basílica de San Pedro, donde el cuerpo del pontífice argentino permaneció por tres días expuesto, para que los fieles católicos pudieran darle un último adiós.
En el rito, también estaba el maestro de las Celebraciones Litúrgicas, monseñor Diego Ravelli, quien fue el encargado de leer el acta, llamada ‘Rogito’, un documento que narra para la posteridad el pontificado del Papa Francisco, que empezó en 2013 y terminó el pasado 21 de abril de 2025; este papel fue ingresado en un tubo especial metálico dentro del ataúd del Santo Padre, hoy exsoberano de la Ciudad del Vaticano.
Asimismo, de acuerdo con la Sala Stampa Vaticana, estuvieron presentes algunos familiares de Jorge Mario Bergoglio -nombre real del Papa Francisco-, a excepción de su hermana María Elena Bergoglio, quien no viajó a la Santa Sede.
LEER TAMBIÉN: María Elena Bergoglio, hermana del Papa Francisco, no irá al entierro del pontífice, confirman
Así se realizó el ‘Rito de Clausura del Féretro del Romano Pontífice Papa Francisco’
De acuerdo con las ordenanzas plasmadas en el libro Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, se llevó a cabo una misa, y después de ello, se realizaron los ritos para el sellado del féretro que contiene el cuerpo del Papa Francisco. Este concluyó a las 9:00 p.m. (horario de Roma).
Este protocolo de la Iglesia Católica se realiza en privado, con la presencia de diversas autoridades eclesiásticas, donde se lee el ‘Rogito’, escrito en Latín, que narra la vida y el pontificado del Papa Francisco.
Tras la lectura de ese documento, se introduce dentro de un tubo metálico que va sellado con ocre, y lleva el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice, y finalmente es colocado dentro del ataúd, junto con las monedas y medallas del Pontificado de Francisco acuñadas durante el ‘reinado’ del difunto Santo Padre.
Posteriormente, el Cardenal Camarlengo realizó la colocación solemne de un velo blanco sobre el rostro del Papa Francisco, y con ello, se ve por última vez al difunto líder católico, y se procede con el cierre del féretro.
En primera instancia, colocan la primera tapa, que trae grabadas la cruz, el escudo del pontífice fallecido y una placa con el nombre del Santo Padre, duración de su vida terrenal y la de su pontificado, durante este acto, colocan sellos de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en las cuatro esquinas, y finalmente, colocan la última tapa de madera, que tiene sólo una cruz, que también fue sellada.
TE PUEDE INTERESAR: Estos serán los horarios y ritos del funeral y entierro del Papa Francisco
Cónclave 2025: ¿Quiénes son los favoritos para suceder al Papa Francisco?