Los funerales del Papa Francisco concluyeron con el entierro de su féretro en la Basílica de Santa María la Mayor, tras un emotivo y sin precedentes cortejo que recorrió las calles de Roma. La Sala Stampa Vaticana que el rito, presidido por el Cardenal Camerlengo Kevin Farrell, se desarrolló según el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, en presencia de familiares y autoridades.
De acuerdo con La Santa Sede, el rito de inhumación del Sumo Pontífice se llevó a cabo este sábado a la 1:00 p.m. (horario de Roma), y que, como testigos, estuvieron las personas indicadas en la Notificación de la Oficina de Celebraciones Litúrgicas y de los familiares del Papa fallecido, y que finalizó con el sellado de la tumba, a la 1:30 de la tarde.
LEER TAMBIÉN: Así fue la misa de exequias del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro: VIDEO
Así fue el recorrido del féretro del Papa Francisco desde la Plaza San Pedro hasta la Basílica de la Santa María la Mayor
La mañana del sábado 26 de abril de 2025, tras la misa exequial presidida por el Cardenal Giovanni Battista Re, el féretro del Papa Francisco inició su recorrido hacia la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de reposar junto a la Virgen Salus Populi Romani, a quien profesaba profunda devoción.
A lo largo del trayecto, unas 150,000 personas se congregaron para dar el último adiós al primer Papa latinoamericano. Entre lágrimas, oraciones y aplausos, el mundo despidió a Jorge Mario Bergoglio, en una ceremonia que combinó solemnidad y emoción.
El despliegue de seguridad fue sin precedentes. Más de 10,000 personas participaron en las labores de seguridad, atención médica y logística, incluyendo 4,000 efectivos policiales, 2,000 agentes de tráfico y 4,000 voluntarios.
PODRÍA INTERESARTE: ‘Cardenal Oscuro’ busca votar en el Cónclave 2025; Becciu, vetado por el Papa Francisco por corrupción
El operativo incluyó francotiradores, unidades caninas, especialistas en explosivos, patrullas fluviales y vigilancia aérea con helicópteros y drones. Se utilizó tecnología RCD anti-drones y equipos “jammer” para bloquear señales sospechosas. Unidades antiterroristas y vehículos NBCR también estuvieron presentes.
El sistema “Ares 118" movilizó 50 ambulancias, puestos médicos avanzados y unidades de bomberos, garantizando atención médica ante cualquier eventualidad.
A su llegada a la Basílica de Santa María la Mayor, la ceremonia de inhumación se desarrolló de manera privada. La tumba, de mármol de Liguria, lleva la inscripción “FRANCISCUS” y una reproducción de su cruz pectoral. Se encuentra en un nicho de la nave lateral, cerca del Altar de San Francisco, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza.
El entierro del Papa Francisco culminó con un acto de profunda solemnidad, marcando el final de un pontificado que dejó una huella imborrable en la historia de la Iglesia Católica.
El Legado del Papa Francisco: Estos son algunos de sus logros y su huella en la Iglesia Católica