La Batalla por la Libertad, un nuevo artículo de Ricardo Salinas Pliego
El presidente de Grupo Salinas, Ricardo Benjamín Salinas Pliego nos invita a hacernos responsables y ser protagonistas de nuestra propia vida.
El presidente de Grupo Salinas, Ricardo Benjamín Salinas Pliego nos invita a hacernos responsables y ser protagonistas de nuestra propia vida, dando la batalla por la libertad y la prosperidad. Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
La batalla por la Libertad
“Para un equipo de élite, entre más problemas haya mejor, porque así tendremos la satisfacción de haber solucionado todos”, es la reflexión que nos comparte el presidente Ricardo Benjamín Salinas Pliego en su artículo “la batalla por la libertad y la prosperidad”, publicado este lunes 28 de abril en un diario nacional.
En dicho artículo, Ricardo Salinas, destaca que se han vivido años difíciles con muchos retos y ante la adversidad, hay dos caminos: el de resignarse y ser resentido o bien, elegir hacerse responsable y ser protagonista de nuestra propia vida.
“Nosotros hemos escogido el segundo camino”, así lo comenta de manera clara y contundente el presidente de Grupo Salinas.
Y dentro de ese entorno de agitación política, se ejemplifica con la llegada de Javier Milei a la presidencia de Argentina, desafiando el estigma político y defendiendo la innovación, la libertad de mercado, la competencia y la propiedad. Y lo contrasta con la terrible situación en que viven los migrantes expulsados de países con regímenes fracasados como Cuba, Venezuela y Nicaragua.
La sociedad debe involucrarse para defenderse
Dentro de esta reflexión, Ricardo Salinas Pliego, llama a estar atentos y como sociedad involucrarnos en la política, y advierte que si nos mantenemos pasivos, después no vamos a poder defendernos, porque la prosperidad viene de ideas que crean un ambiente de libertad donde nadie es esclavo.
El presidente de Grupo Salinas, finalizó su artículo, sentenciando que es nuestro deber no ser indiferentes y luchar ante la incompetencia y la corrupción de quienes buscan despojarnos de lo que tenemos producto de nuestro esfuerzo, por la vía fiscal.