Así se vivió la Feria del Tamal Cancún 2025 en Parque Las Palapas

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Así se vivió la Feria del Tamal Cancún 2025 en Parque Las Palapas.jpg

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, visitó en el Día de La Candelaria, la 4ª Feria del Tamal Cancún 2025 que se instaló en la explanada del Parque de Las Palapas, para celebrar dicha festividad.

Esta feria contó con la presencia de más de 50 expositores quienes pudieron mostrar al público tamales estilo Yucatán, Veracruz, Ciudad de México, Guerrero, Tabasco y Campeche, así como dulces, champurrado y aguas frescas típicos de estas regiones de México.

Asimismo, se dio a conocer que esta Feria del Tamal se realizó en el marco de los festejos del Día de la Candelaria, con el objetivo de preservar tradiciones y costumbres, fortalecer la sana convivencia, los lazos familiares y la identidad cultural.

Mara Lezama estuvo acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; del diputado federal Luis Humberto Aldana Navarro y la diputada federal Mildred Ávila Vera, después del acto protocolario la titular del Ejecutivo recorrió cada uno de los módulos.

Donan tamales a internos del Cereso Cancún

El diputado Aldana Navarro recordó el origen de la feria, desde hace 13 años, y que hoy se quiere que sea permanente. Asimismo, dio a conocer que los expositores donaron tamales con atole que fueron distribuidos entre los internos del Cereso de Cancún, que también tiene derecho a vivir estas tradiciones y costumbres.

Mara Lezama destacó la importancia de la preservación de tradiciones y costumbres. “Sí al Día de la Candelaria, sí a nuestras tradiciones y costumbres, sí a nuestras manifestaciones culturales” expresó la titular del Ejecutivo.

“No hay que perder las tradiciones de unirnos en familia, partir la rosca de reyes, que salga el niño Dios y que aquel que sacó o tuvo la fortuna de que saliera el niño Dios, que bueno, le hicieron el muñequito, después de los tamales. Pero la mejor forma de pasarla bien es venir aquí, a un lugar como este, que es un lugar público en donde podemos hacer comunidad, en donde podemos abrazar nuestra cultura, nuestras tradiciones, pero además encontrarnos al amigo, al vecino, venir con la mamá, con el abuelo, con los sobrinos, con los nietos, con Spider-Man, díganme si no está padre”, expresó la Gobernadora.

Así se vivió la Feria del Tamal Cancún 2025 en Parque Las Palapas.jpeg

Entre los expositores estuvieron la Asociación de Oaxaqueños, Asociación Inclu Tamali empresa que se dedica a la venta de tamales elaborados por jóvenes con síndrome de down, Asociación CISVAC en apoyo a migrantes de diferentes nacionalidades.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×