¡Cuidado! Extorsionan en WhatsApp con IA clonando la voz de familiares; así puedes evitarlo

Una nueva manera de extorsionar mediante IA a través de WhatsApp ha llamado la atención de los expertos de seguridad cibernética.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Alerta por extorsión en WhatsApp con IA_ Así te puedes proteger de esta nueva amenaza.jpg
Créditos: Unsplash

Los extorsionistas no descansan y ahora, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) informó sobre una nueva forma de estafa que se ha comenzado a registrar a través de WhatsApp y, en esta ocasión, mediante la Inteligencia Artificial. En TV Azteca Quintana Roo te compartimos todos los detalles y cómo puedes hacer para evitarlo.

PODRÍA INTERESARTE: ¡Cuidado! Estas son las funciones que puedes utilizar en WhatsApp para proteger tus datos

La tecnología avanza a pasos agigantados, pero también trae consigo nuevos desafíos en materia de seguridad. Una de las últimas amenazas que ha surgido es la clonación de voz a través de inteligencia artificial para llevar a cabo extorsiones por WhatsApp.

¿Cómo funciona la estafa con IA a través de WhatsApp?

Los cibercriminales obtienen pequeñas muestras de voz de sus víctimas a través de mensajes de voz en WhatsApp, redes sociales o incluso llamadas telefónicas. Con estas muestras, utilizan algoritmos de inteligencia artificial para generar audios altamente realistas que imitan la voz de la persona. Posteriormente, envían estos audios a los contactos de la víctima, haciéndose pasar por ella y solicitando favores urgentes que involucran transferencias de dinero o la entrega de información sensible.

¿Cómo puedes protegerte de esta amenaza?

  • Antes de realizar cualquier transacción o compartir información sensible, verifica la identidad de la persona que te contacta a través de una llamada telefónica o video llamada.
  • Si recibes un mensaje solicitando dinero de forma urgente, no actúes impulsivamente. Contacta a la persona directamente a través de otro medio para verificar la información.
  • Habla con tu familia y amigos sobre esta nueva modalidad de estafa y enséñales a identificar las señales de alerta.
  • Utiliza las últimas versiones de tus aplicaciones y sistemas operativos para protegerte de posibles vulnerabilidades.
  • Evita compartir información personal, como contraseñas o números de tarjetas de crédito, a través de mensajes de texto o correos electrónicos.

PODRÍA INTERESARTE: ¡ASOMBROSO! Así captaron a un hombre paseando a su varano acuático en Playa del Carmen (VIDEO)

¿Cómo evitar fraudes cibernéticos durante las vacaciones de verano?

[VIDEO] Comienzan las vacaciones de verano en gran parte del mundo, por lo que aquí te decimos, ¿cómo evitar fraudes cibernéticos durante esta temporada?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×