¿Qué tan probable es que el asteroide 2024 YR4 colisione con la Tierra en 2032? Esto es lo que sabemos

El asteroide llamado 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica debido a su probabilidad de impactar la Tierra en el año 2032.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Asteroide 2024 YR4_ ¿Qué tan probable es que impacte con la Tierra en 2032_.jpg
Créditos: TV Azteca Quintana Roo

Un asteroide llamado 2024 YR4 ha captado la atención de la comunidad científica y del público en general debido a su probabilidad de impactar la Tierra en el año 2032. Te compartimos todos los detalles en TV Azteca Quintana Roo.

PODRÍA INTERESARTE: Habrá Eclipse Lunar Total este 2025 ¿Se verá en Quintana Roo? Todos los detalles aquí

Aunque el riesgo es mínimo, es importante conocer los detalles sobre este asteroide y entender por qué se le está dando seguimiento.

¿Qué tan probable es el impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra?

Según los datos proporcionados por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), el asteroide 2024 YR4 tiene una probabilidad de impacto de 1 entre 83, lo que se traduce en un 1.2% de posibilidades de chocar contra nuestro planeta. Si bien este porcentaje puede parecer bajo, no es despreciable, especialmente considerando el tamaño del asteroide.

¿De qué tamaño es el asteroide?

Se estima que 2024 YR4 tiene un diámetro de entre 40 y 100 metros. Un asteroide de este tamaño podría causar daños significativos si impactara la Tierra, aunque no se espera un evento de extinción masiva.

¿Cuándo se acercará a la Tierra?

El asteroide 2024 YR4 fue descubierto por el sistema ATLAS en diciembre de 2024. Se espera que su próximo acercamiento a la Tierra ocurra en diciembre de 2028. Durante este encuentro, los científicos podrán recopilar más datos sobre su órbita y refinar las predicciones sobre su posible impacto en 2032.

Tanto la NASA como la ESA están monitoreando de cerca al asteroide 2024 YR4 y a otros objetos cercanos a la Tierra (NEOs, por sus siglas en inglés). Se están utilizando telescopios y radares para rastrear sus trayectorias y determinar con mayor precisión su probabilidad de impacto.

¿Deberíamos preocuparnos?

Si bien es importante estar informados sobre la existencia de asteroides como 2024 YR4, no hay motivo para entrar en pánico. La probabilidad de impacto es baja y los científicos están trabajando arduamente para comprender mejor estos objetos y desarrollar estrategias de mitigación en caso de ser necesario.

PODRÍA INTERESARTE: VIDEO: ¡No creerás lo que pasó! Así fue el encuentro entre un tlacuache y un tigrillo en Quintana Roo

Un juego reñido y muy divertido... ¿Quién ganó el Sin Palabras?

[VIDEO] Los conductores de Venga la Alegría usaron toda su imaginación para ser los grandes vencedores de esta mañana de martes en el Sin palabras.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×