Estrategia de fraude ‘wangiri’: Qué es, qué finalidad tiene y cuáles son las más comunes

Descubre qué es el fraude ‘wangiri’, cuáles son sus tipos más comunes y cómo puedes evitarlo. Aquí los detalles para proteger tu celular de las estafas.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Fraude ‘wangiri’ 2025_ Qué es, tipos comunes y cómo evitarlo.jpg
Créditos: Creada con IA

En México, las estafas telefónicas han evolucionado, y el fraude ‘wangiri’ se ha convertido en una amenaza creciente para los usuarios de celulares. Este tipo de estafa busca engañar a las personas para robarles. En TV Azteca Quintana Roo, te explicamos cómo funciona este engaño y cómo protegerte.

PODRÍA INTERESARTE: ¡No caigas! Así puedes bloquear las llamadas de estafa de Reino Unido en tu celular

¿Cuál es la estrategia de fraude ‘wangiri’ y por qué se le llama así?

El fraude ‘wangiri’ es una estafa telefónica donde los delincuentes realizan una llamada breve, a menudo de un número internacional con prefijos como +44 (Reino Unido), +81 (Japón) o +216 (Túnez), y cuelgan tras uno o dos timbres.

El objetivo es que la víctima devuelva la llamada a un número de tarificación especial que genera costos altos, a veces de cientos de pesos por minuto.

El nombre ‘wangiri’ proviene del japonés (“wan” = timbre, “giri” = corte) y se originó en Japón en la década de 2000, cuando estas estafas comenzaron a popularizarse.

¿Cuáles son los fraudes más comunes de este tipo?

  • Llamadas de supuestos premios: Los estafadores dejan mensajes automáticos diciendo que ganaste un premio o sorteo, incitándote a devolver la llamada a un número de costo elevado.
  • Llamadas de emergencia falsas: Usan grabaciones que simulan ser un familiar en problemas, pidiéndote que llames urgentemente a un número internacional.
  • Llamadas de bancos o servicios: Fingen ser representantes de bancos o empresas conocidas, solicitando que devuelvas la llamada para “verificar” tu cuenta, conectándote a un número de tarificación especial.
  • Llamadas perdidas persistentes: Repiten llamadas cortas desde distintos números internacionales para generar curiosidad, esperando que marques de vuelta.

¿Cómo evitar este tipo de fraudes?

  • No devuelvas llamadas a números desconocidos: Si recibes una llamada perdida con prefijo internacional (+44, +81, etc.), no la devuelvas. Investiga el número en línea antes de actuar.
  • Bloquea números sospechosos: En iPhone, ve a “Ajustes > Teléfono > Bloqueo e identificación”. En Android, selecciona el número en la app de teléfono y elige “Bloquear”.
  • Activa el filtro de llamadas desconocidas: Configura tu celular para enviar al buzón las llamadas de números no registrados, una función disponible en la mayoría de los dispositivos modernos.

PODRÍA INTERESARTE: Este es el prompt para hacer tu foto al estilo Studio Ghibli con Chat GPT

¿Cómo borrar la ubicación del mapa de Instagram? Conoce el paso a paso

[VIDEO] Te contamos cómo puedes desactivar tu ubicación del mapa de Instagram con esta guía paso a paso y protege tu privacidad en redes sociales.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×