¿Quieres leer más libros? Sigue estos 10 consejos para crear el hábito de la lectura

Te compartimos 10 consejos que puedes comenzar a aplicar si quieres crear el hábito de la lectura. Aquí todos los detalles.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Hábito de la lectura_ 10 consejos para leer más libros.jpg
Créditos: Ig / @isabelschapter

Si eres un lector apasionado, o apenas estás comenzando, crear el hábito de la lectura puede transformar tu día a día. En TV Azteca Quintana Roo, te compartimos formas prácticas de hacer de la lectura parte de tu vida.

PODRÍA INTERESARTE: Día Internacional del Libro: ¿Por qué se festeja el 23 de abril y cuál es su importancia?

Formar un hábito de la lectura no requiere grandes esfuerzos, solo pequeños pasos constantes que se adapten a tu rutina. Desde novelas emocionantes hasta explorar ensayos que despierten tu curiosidad, hay un libro para cada gusto.

10 consejos para crear el hábito de la lectura

  • Establece un horario fijo: Dedica 15-20 minutos al día a leer, ya sea por la mañana o antes de dormir. Un horario constante, como leer en el transporte, fortalece el hábito.
  • Elige libros que te apasionen: Selecciona géneros que te emocionen, como misterio, fantasía o biografías. Comenzar con algo que ames hace que la lectura sea un placer.
  • Crea un espacio acogedor: Encuentra un rincón tranquilo con buena luz y sin distracciones. Un lugar cómodo te invita a sumergirte en las páginas sin interrupciones.
  • Lleva un libro contigo: Ten un libro físico o digital en tu celular o tableta. Esto te permite leer en momentos libres, como esperando una cita o en una fila.
  • Prueba audiolibros: Si tienes poco tiempo, usa plataformas como Audible. Los audiolibros son ideales para disfrutar mientras manejas o haces ejercicio.
  • Únete a un club de lectura: Participa en un club de lectura local o en línea. Compartir opiniones sobre libros motiva y enriquece la experiencia lectora.
  • Fija metas alcanzables: Propónte leer un libro al mes o un capítulo por semana. Apps como Goodreads te ayudan a seguir tu progreso y mantenerte motivado.
  • Visita bibliotecas o librerías: Explora bibliotecas o librerías independientes. Descubrir nuevos títulos en un ambiente literario despierta el deseo de leer.
  • Comparte tus lecturas: Habla con amigos o comparte reseñas en redes sociales. Recomendar libros crea comunidad y refuerza tu compromiso con la lectura.
  • Varía tus géneros: Alterna entre ficción, no ficción o poesía. La variedad mantiene la lectura fresca y evita que se vuelva monótona.

¿Por qué el Día Internacional del Libro se festeja el 23 de abril?

El Día Internacional del Libro se celebra el 23 de abril porque en 1616 fallecieron tres personalidades muy importantes del mundo de la literatura: William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Garcilaso de la Vega.

Aunque las fechas exactas varían por diferencias entre los calendarios juliano y gregoriano, la UNESCO eligió este día en 1995 para honrar su legado y fomentar la lectura a nivel global.

PODRÍA INTERESARTE: Estas son 5 series que están basadas en libros y que probablemente no sabías

¿Cómo borrar la ubicación del mapa de Instagram? Conoce el paso a paso

[VIDEO] Te contamos cómo puedes desactivar tu ubicación del mapa de Instagram con esta guía paso a paso y protege tu privacidad en redes sociales.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×