Habrá Eclipse Lunar Total este 2025 ¿Se verá en Quintana Roo? Todos los detalles aquí

Este 2025 el cielo nos regalará un Eclipse Lunar Total y aquí te explicamos cuándo será, a qué hora ocurrirá y si se podrá observar desde Quintana Roo.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Habrá Eclipse Lunar Total este 2025 ¿Se verá en Quintana Roo_ Todos los detalles aquí _ TV Azteca Quintana Roo.jpg
Créditos: Freepik

El 2025 nos tiene reservado un espectáculo astronómico fascinante: un eclipse lunar total que teñirá la Luna de un color rojizo, un fenómeno conocido como “Luna de Sangre”. Este evento celestial captará la atención de millones de personas en todo el mundo, y México no será la excepción. En TV Azteca Quintana Roo te decimos si se podrá ver desde el estado.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Cómo ver la alineación de los planetas de febrero desde Quintana Roo?

¿El Eclipse Lunar Total se verá en Quintana Roo?

¡La buena noticia es que sí! El eclipse lunar total será visible en todo el territorio mexicano, incluyendo Quintana Roo. Sin embargo, para una mejor experiencia de observación, se recomienda alejarse de las luces de la ciudad y buscar lugares con cielos despejados.

¿Cuándo será el Eclipse Lunar Total de este 2025?

El eclipse lunar total está programado para la noche del 13 al 14 de marzo de 2025. Durante este evento, la Tierra se interpondrá directamente entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre esta última y creando un efecto visual impresionante.

¿A qué hora será el eclipse?

Según los horarios aproximados para México, el eclipse iniciará alrededor de las 21:57 horas del 13 de marzo. El punto máximo, cuando la Luna esté completamente cubierta por la sombra de la Tierra y adquiera su característico color rojizo, será alrededor de las 00:58 horas del 14 de marzo. El eclipse finalizará alrededor de las 04:00 horas.

¿Cómo observar el eclipse de forma segura?

A diferencia de los eclipses solares, los eclipses lunares se pueden observar a simple vista sin ningún riesgo para la salud visual. No es necesario utilizar gafas especiales ni filtros. Sin embargo, si deseas apreciar los detalles del eclipse con mayor claridad, puedes utilizar binoculares o un telescopio.

¿Por qué se produce la “Luna de Sangre”?

Durante un eclipse lunar total, la Luna no desaparece por completo, sino que adquiere un color rojizo o anaranjado. Esto se debe a que la atmósfera de la Tierra filtra la luz solar y solo permite el paso de los tonos rojos, que se refractan hacia la Luna.

PODRÍA INTERESARTE: VIDEO: ¡No creerás lo que pasó! Así fue el encuentro entre un tlacuache y un tigrillo en Quintana Roo

Extranormal | Las voces en la pared

[VIDEO] Una siniestra investigación por parte del equipo de Extranormal, donde el eclipse solar tiene mucho que ver. ¿Te imaginas estar en un recinto donde parece que las paredes hablan?

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×