Así puedes hacer un impermeabilizante casero para la época de lluvias; fácil y económico

¿Sabes cómo hacer impermeabilizante casero? Te compartimos el paso a paso para que puedas proteger los techos de tu hogar esta temporada de lluvias.

Julieta Moreno
Viral y Tendencia
Así puedes hacer un impermeabilizante casero para la época de lluvias; fácil y económico
Crédito: Pinturas Doal

Con la llegada de la temporada de lluvias, proteger nuestro hogar de las goteras y la humedad se vuelve una prioridad. Si bien existen impermeabilizantes comerciales en el mercado, también podemos optar por una alternativa económica y ecológica: elaborar nuestro propio impermeabilizante casero.

¿Qué ingredientes necesitas para hacer un impermeabilizante casero?

  • 5 kg de cal viva
  • 2 kg de cemento blanco
  • 18 litros de agua
  • 500 g de sal de mar
  • 7 pencas grandes de nopal (silvestres, con espinas)
  • 1 cubeta de 19 litros de pintura, vacía y limpia
  • 1 palo de escoba

¿Cómo se prepara el impermeabilizante casero?

  • En un lugar bien ventilado, con guantes y protección para los ojos, coloca la cal viva en la cubeta.
  • Agrega gradualmente el agua, mezclando con cuidado para evitar salpicaduras. La mezcla se calentará y burbujeará, lo cual es normal.
  • Una vez que la mezcla se haya enfriado un poco, incorpora el cemento blanco y la sal de mar. Revuelve constantemente hasta obtener una pasta homogénea y sin grumos.
  • Lava bien las pencas de nopal y córtalas en trozos pequeños.
  • Agrega los trozos de nopal a la mezcla y continúa revolviendo hasta que se integren completamente.
  • Deja reposar la mezcla durante al menos 24 horas, tapada y en un lugar fresco.
  • Antes de aplicar, remueve bien la mezcla para asegurarte de que no haya sedimentos.

¿Cómo aplicar correctamente el impermeabilizante casero?

  • Limpia la superficie que deseas impermeabilizar, eliminando cualquier polvo, suciedad o grasa.
  • Aplica una primera capa de impermeabilizante con brocha o rodillo, asegurándote de cubrir toda la superficie de manera uniforme.
  • Deja secar completamente la primera capa, lo que puede tomar de 6 a 8 horas.
  • Aplica una segunda capa de impermeabilizante siguiendo el mismo procedimiento.
  • Deja secar completamente la segunda capa antes de exponer la superficie a la lluvia.

Recomendaciones:

  • Utiliza este impermeabilizante en superficies como techos, azoteas, paredes o canaletas.
  • No apliques el impermeabilizante en superficies con pintura fresca o en mal estado.
  • Si observas grietas o fisuras en la superficie, repáralas antes de aplicar el impermeabilizante.
  • Para mayor protección, puedes aplicar una capa de pintura selladora sobre el impermeabilizante seco.

Recuerda que este impermeabilizante casero tiene una duración limitada, por lo que es recomendable repetir la aplicación cada año o dos, dependiendo de las condiciones climáticas.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Quintana Roo en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×