Luna llena de Nieve 2025: ¿Se podrá ver el fenómeno astronómico en Quintana Roo hoy 12 de febrero?

Hoy, miércoles 12 de febrero de 2025, ocurrirá un fenómeno astronómico al que se le conoce como “Luna llena de Nieve”. Aquí te decimos si se verá en Quintana Roo.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Luna de Nieve 2025_ ¿Se verá el fenómeno astronómico en Quintana Roo hoy 12 de febrero_.jpg
Créditos: Freepik

Este miércoles 12 de febrero de 2025 se va a poder presenciar un evento astronómico al que se le conoce como “Luna llena de Nieve” y en TV Azteca Quintana Roo te compartimos toda la información que necesitas saber al respecto.

PODRÍA INTERESARTE: Habrá Eclipse Lunar Total este 2025 ¿Se verá en Quintana Roo? Todos los detalles aquí

La luna llena es un fenómeno que ocurre cada mes pero, en esta ocasión, la Luna llena de Nieve marca el cierre del invierno y la espera de la primavera.

¿Por qué se le llama Luna de Nieve?

La Luna de Nieve es el nombre que recibe la luna llena de febrero. Su nombre proviene de las tribus nativas americanas, quienes nombraban a las lunas llenas del año según los eventos naturales que ocurrían en ese mes.

Febrero es un mes caracterizado por intensas nevadas en el hemisferio norte, lo que llevó a que se le bautizara con este nombre.

¿Se podrá ver la Luna de Nieve en Quintana Roo?

Sí, la Luna de Nieve se podrá ver en Quintana Roo, México, hoy miércoles 12 de febrero de 2025. Para disfrutar mejor de su vista, se recomienda alejarse de la contaminación de luz.

¿Cuándo serán las próximas lunas llenas de este 2025?

  • Marzo: Viernes 14 - Luna de Gusano. Esta luna marca el final del invierno y el despertar de la tierra.
  • Abril: Sábado 12 - Luna Rosa. Aunque no se torna de color rosa, su nombre se debe a las primeras flores de primavera que florecen en esta época del año.
  • Mayo: Lunes 12 - Luna de la Siembra. Señala el inicio de la temporada de siembra en muchas culturas.
  • Junio: Miércoles 11 - Luna de la Fresa. Su nombre proviene de la cosecha de fresas en el hemisferio norte.
  • Julio: Jueves 10 - Luna del Venado. Los cuernos de los venados están en su máximo crecimiento durante este mes.
  • Agosto: Sábado 9 - Luna del Esturión. Los esturiones eran abundantes en los Grandes Lagos durante esta época del año.
  • Septiembre: Domingo 7 - Luna de la Cosecha. Marca el inicio de la temporada de cosecha.
  • Octubre: Martes 7 - Luna del Cazador. Es el momento ideal para cazar animales que se preparan para el invierno.
  • Noviembre: Martes 5 - Luna del Castor. Los castores construyen sus represas antes del invierno.
  • Diciembre: Miércoles 5 - Luna Fría. Las noches son largas y frías en el hemisferio norte.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Qué color te dará suerte? Esto dice Mhoni Vidente HOY, miércoles 12 de febrero de 2025

Le caímos a Los Reyes de las crepas, están la Agrícola Oriental

[VIDEO] Le caímos a Los Reyes de las crepas, están la Agrícola Oriental. Su precio va desde los 50 pesitos y también malteadas deliciosas.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×