Luna Rosa 2025: ¿Qué es y cuándo ver el fenómeno astronómico en Quintana Roo?

Si quieres observar la Luna Rosa de este 2025, te decimos cuándo será visible en Quintana Roo. ¿Qué es este fenómeno astronómico por qué se le llama así?

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Luna Rosa 2025 en Quintana Roo_ Qué es, cuándo verla y fechas de Lunas Llenas.jpg
Créditos: Creada con IA

¿Estás listo? La Luna Rosa promete ser un espectáculo que no querrás perderte en este 2025. Te decimos todo lo que necesitas saber sobre este fenómeno astronómico en TV Azteca Quintana Roo.

PODRÍA INTERESARTE: ¿Hay multa por usar portaplacas en Quintana Roo? Todo lo que necesitas saber

La Luna Rosa no es un fenómeno donde la Luna se tiñe de color rosa, como muchos podrían imaginar. En realidad, este nombre proviene de una tradición de los nativos americanos, quienes nombraban las Lunas Llenas según los eventos naturales de cada temporada

¿Cuál es la “Luna Rosa” y por qué se le llama así?

La Luna Rosa, que ocurre en abril, lleva este nombre por la floración de la Phlox, también conocida como “musgo rosa”, una planta silvestre que florece en Norteamérica durante la primavera.

Este evento marca la primera Luna Llena después del equinoccio de primavera, un momento en que la Luna, la Tierra y el Sol están casi alineados, haciendo que el satélite brille con una intensidad especial en el cielo nocturno.

¿Cuándo se verá la Luna Rosa 2025 en Quintana Roo?

La Luna Rosa 2025 podrá observarse en Quintana Roo el sábado 12 de abril. Según información astronómica, el mejor momento para disfrutarla será a partir de las 18:00 horas, cuando la Luna alcance su punto más brillante.

Para tener la mejor experiencia, te recomendamos buscar un lugar con poca contaminación lumínica. Si las condiciones climáticas lo permiten, no necesitarás binoculares, ya que la Luna Rosa será visible a simple vista.

Fecha de todas las Lunas Llenas del 2025

El 2025 estará lleno de Lunas Llenas que iluminarán el cielo de Quintana Roo, cada una con un nombre especial que refleja las tradiciones y la naturaleza. Aquí te dejamos el calendario completo:

  • Enero 13: Luna de Lobo
  • Febrero 12: Luna de Nieve
  • Marzo 14: Luna de Gusano
  • Abril 12: Luna Rosa
  • Mayo 12: Luna de la Siembra
  • Junio 11: Luna de la Fresa
  • Julio 10: Luna del Venado
  • Agosto 9: Luna del Esturión
  • Septiembre 7: Luna de la Cosecha
  • Octubre 7: Luna del Cazador
  • Noviembre 5: Luna del Castor
  • Diciembre 4: Luna Fría

PODRÍA INTERESARTE: ¿Cantinflas tenía sirenas enjauladas en Acapulco? Su nieto revela la verdad tras el rumor

Todas las novedades del PS5 y su nueva actualización en la consola

[VIDEO] Conoce los cambios más relevante que ha tenido la consola de videojuegos de PlayStation 5 (PS5) y descubre cada uno de sus detalles. Esto debes saber.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×