¿Tienes una moneda de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de México? Algunas de estas piezas, específicamente las de 12 lados, están alcanzando precios sorprendentes en el mercado de coleccionistas, pues se llegan a vender hasta en 85 mil pesos mexicanos. Te compartimos todos los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: ¡Increíble! Así es la moneda conmemorativa de 20 pesos mexicanos por la que pagan 3.5 millones
¿Cuál es la moneda de 20 pesos del Bicentenario de la Independencia que se vende tan cara?
La moneda de 20 pesos conmemorativa del bicentenario de la Independencia de México se puso en circulación en 2021 para celebrar los 200 años de la consumación de la Independencia. Su diseño único, que incluye elementos patrióticos y la leyenda “Bicentenario de la Independencia Nacional”, la convirtió rápidamente en objeto de deseo para coleccionistas. Pero, ¿por qué algunas de estas monedas alcanzan precios tan elevados?
La clave está en un detalle: su forma. Aunque la mayoría de estas monedas son redondas, algunas, por un error de acuñación, salieron con 12 lados. Este error las convierte en piezas únicas y, por lo tanto, muy valiosas.
¿Cuáles son las características de la moneda?
- Forma: Dodecagonal (12 lados)
- Material: Cobre, níquel y zinc
- Anverso: Escudo Nacional en relieve escultórico, con la leyenda “ESTADOS UNIDOS MEXICANOS”
- Reverso: La alegoría de la consumación de la Independencia, representada por tres personajes históricos: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón y Agustín de Iturbide. También incluye la leyenda “BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL”, el valor nominal “20 PESOS” y los años “1821-2021".
¿Cómo saber si tienes esta moneda?
La forma es la clave. Si tienes una moneda de 20 pesos del bicentenario de la Independencia, examínala cuidadosamente. Si tiene 12 lados en lugar de ser redonda, podrías tener entre tus manos esta peculiar moneda.
¿Dónde venderla?
Si tienes la suerte de poseer una de estas monedas, puedes contactar a coleccionistas numismáticos o acudir a tiendas especializadas en numismática. También puedes buscar compradores en línea a través de plataformas como Mercado Libre o grupos de coleccionistas en redes sociales.
PODRÍA SER DE TU INTERÉS: Esta es la moneda de 20 pesos mexicanos que se vende en 5 millones: ¿La tienes?
La víctima podaba un árbol... ¡pero la muerte ya lo estaba esperando!