¿Por qué se les llama “fresas” a las personas de clase alta?

En México todos tienen apodos y en muchos casos depende de las características de cada uno; te decimos porqué se les llama “fresas” a las personas de clase alta

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Por qué se les llama “fresas” a las personas de clase alta?
Crédito: UNSPLASH / Freestocks

¿Alguna vez te han puesto un apodo o te han llamado “fresa”? Es una realidad que los mexicanos tienden a denominar a las personas de acuerdo a su estatus económico y por ello hoy te contamos por qué se les llama “fresas” a las personas de clase alta.

El apodar a las personas como “fresas”, especialmente a las que pertenecen a la clase alta, es algo muy común pero poco analizado para conocer la razón real de llamarlos de esta manera.

¿Por qué se denominan “fresas” a las personas de clase alta?

El Diccionario de Español Mexicano (DEM) del Colegio de México, señala que la palabra “fresa” es utilizada para designar a alguien que “pertenece a una clase social privilegiada”, sin embargo también se les considera que los fresas son las personas de dinero o que pertenecen a la clase media.

Bebé fumaba cigarros en mercado de Indonesia

TE PUEDE INTERESAR: O.J. Simpson revela si es papá de Khloé Kardashian

Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que menos de 1 millón de mexicanos pertenecen a la clase económica alta; es decir que todos ellos son fresas.

Teorías de las personas fresas

Existen algunas teorías sobre la palabra fresa, por ejemplo, la fresa es un fruto ideal para acompañar la champagne y esa bebida es comúnmente consumida por personas de la clase alta.

Otra idea es que las personas fresas no se preocupan por nada, debido a que para ellos la vida es “color de rosa”. Tal como lo son algunos productos elaborados con fresa.

Y esto no es todo, las personas fresas también se caracterizan por una determinada forma de hablar.

Origen de la palabra fresa

La palabra fresa es más interesante de lo que imaginas, ya que proviene de la lengua francesa y se utiliza como referencia para el fruto color rojo que es comúnmente utilizada para los postres.

En nuestro país la palabra fresa es utilizada para catalogar a las personas con un alto nivel socioeconómico. Esto ocurrió en la década de los años 70, específicamente para referirse a los hijos de las personas con mayor nivel de riqueza.

TE PUEDE INTERESAR: Navidad 2022: Mantén a tus mascotas alejadas de estos alimentos y plantas

  • Regional News US
Contenido relacionado
×