¿Puedes ver el Olo? Científicos afirman haber descubierto este “nuevo color”

Científicos descubren un nuevo color el ‘olo’ a través de el ‘Oz Vision System’ y la pregunta es, ¿Quiénes han podido verlo? Esto debes saber.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
¿Puedes ver el Olo? Científicos afirman haber descubierto este nuevo color
Crédito: Unsplash

En un avance que desafía los límites de la percepción humana, científicos han presentado un nuevo color bautizado como olo, una tonalidad que no existe en la naturaleza y que ha capturado la atención del mundo. ¿De qué se trata y cómo verlo? Estos son los detalles en TV Azteca Quintana Roo.

PODRÍA INTERSARTE: Sismo en Estambul VIDEO: Captan el momento exacto en que se origina el temblor en el mar

El descubrimiento del “olo”, fue realizado por investigadores de la Universidad de California en Berkeley, por medio de una técnica revolucionaria llamada Oz y hasta el momento, no todos lo podemos ver.

¿Cuál es el olo, el nuevo color descubierto?

El olo es un nuevo color que no se encuentra en el espectro visible natural, y este ha sido descrito como un azul verdoso ultraintenso, así lo describieron los científicos.

Este nuevo color se genera mediante la técnica Oz, que estimula selectivamente los conos M de la retina, responsables de percibir tonos verdes. Normalmente, los conos (L, M y S) trabajan juntos, pero Oz aísla los conos M con láseres de precisión, creando una señal visual única que el cerebro interpreta como el olo.

PODRÍA INTERSARTE: ¿Ganaste? Checa AQUÍ el resultado Lotería Nacional del Sorteo Mayor 3970 del martes 22 de abril

Asimismo, se explica que saturado que no puede replicarse en pantallas o papel, siendo una experiencia visual exclusiva. Según los investigadores, el color olo supera la intensidad de cualquier tono natural, marcando un avance en la neurociencia visual.

¿Quiénes pueden ver el color olo?

Por ahora, solo cinco personas han percibido el olo, todas participantes en el experimento de Berkeley. Estos voluntarios, con visión cromática normal, fueron sometidos a la técnica Oz, que requiere un mapeo preciso de la retina y láseres especializados.

Los participantes debían fijar la mirada en un punto específico, ya que la estimulación solo funciona en una pequeña región de la retina. Ver el color olo no es algo que ocurra naturalmente, pues depende de equipos avanzados.

Los científicos esperan que en el futuro, esta tecnología permita a personas con daltonismo experimentar colores como el olo, ampliando las fronteras de la percepción visual.

¿Qué colores puede ver el ojo humano?

El ojo humano es tricromático, lo que significa que percibe colores mediante tres tipos de conos: L (rojo), M (verde) y S (azul). Estos conos se combinan para generar aproximadamente diez millones de tonalidades dentro del espectro visible, entre 380 y 750 nanómetros.

¿Vida extraterrestre en K2-18b? Descubrimiento de Cambridge con el telescopio James Webb

[VIDEO] Científicos de Cambridge hallan una molécula clave en K2-18b con el telescopio James Webb. ¿Es señal de vida extraterrestre?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×