Lo que prometía ser una de las noches más esperadas de la Feria del Caballo Texcoco 2025, se convirtió en una zona de polémica en el concierto de Luis R. Conriquez, uno de los exponentes reconocidos del regional mexicano, pues fue objeto de abucheos, insultos y agresiones por parte del público.
LEER TAMBIÉN: Aumentan casos de tosferina en México: Van cerca de 700 confirmados y más de 30 muertes
¿Qué fue lo que detonó el caos en el concierto de Luis R. Conriquez en Texcoco?
Horas antes de subir al escenario en Texcoco, el intérprete de temas como “Que se cuide” y “El Búho”, sorprendió a sus seguidores al comunicar, a través de sus redes sociales, su decisión de dejar de cantar corridos ligados a personajes de células delictivas.
El cantante explicó brevemente que esta medida forma parte de una nueva etapa personal y profesional, y se enmarca dentro de una campaña llamada “cero corridos”, aunque no ofreció más detalles al respecto.
Sin embargo, la reacción del público no fue la esperada. Durante su presentación en el palenque en la Feria del Caballo Texcoco 2025, los asistentes comenzaron a mostrar su enojo mediante fuertes abucheos que rápidamente escalaron a agresiones físicas. Algunos asistentes lanzaron cervezas, sillas y diversos objetos al escenario, obligando a interrumpir momentáneamente el show.
PODRÍA INTERESARTE: ¿Por qué es el lavado de pies en Semana Santa y qué significado tiene?
Uno de los momentos más tensos fue captado por una usuaria en Instagram, quien compartió un video del instante exacto en el que se desata el caos. En la grabación se pueden escuchar gritos con fuertes insultos dirigidos al cantante, a modo de rechazo por su decisión.
Tras el incidente, Luis R. Conriquez recurrió nuevamente a sus redes sociales para pronunciarse sobre lo ocurrido. En una historia publicada en su cuenta oficial, escribió con ironía:
“Así las cosas por no cantar corridos, plebada”.
El retiro de Luis R. Conriquez de los corridos que hacían alusión a delincuentes se suma a una conversación cada vez más amplia sobre los contenidos en la música regional; ahora busca alejarse del género que hace apología del delito.
Poca afluencia tiene al Tren Maya detenido en la Estación Fracaso