Cancún y Chetumal son dos de las ciudades más importantes de Quintana Roo. Mientras que el primero es llamada la ‘Capital del Turismo en el Caribe Mexicano’, el segundo, se erige desde 1974 como la capital de la Entidad, Si estás planeando viajar entre estas dos ciudades, TV Azteca Quintana Roo te trae las diferentes opciones de transporte, las rutas disponibles y los tiempos aproximados de viaje.
El turismo en el Estado puede estar interesado en conocer las dos demarcaciones, pues una de ellas es llamada la ‘Cuna del Mestizaje’; otro dato interesante es que Cancún nació primero que Quintana Roo, pues el destino fue creado en 1970 y la Entidad alcanzó ese rango el 8 de octubre de 1974, tras años de mantenerse solo con un territorio, y que dio pie al nacimiento de siete municipios, siendo un de ellos Benito Juárez, que alberga como cabecera a la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR: Cancún y otras ciudades de Quintana Roo con paradores turísticos: ¿Cuáles son y dónde están?
Mientras, que la Bahía de Chetumal da una vista perfecta a Mar Caribe, e incluso, es posible ver parte de casas pertenecientes al vecino país de Belice, con quien comparte frontera natural, siendo el Río Hondo el que las separa; asimismo, es la sede de los tres poderes del Estado: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, como Capital del la Entidad.
Así puedes viajar de Cancún a Chetumal: duración del viaje y distancia
De acuerdo con Google Maps, la distancia entre Cancún y Chetumal es de aproximadamente 382 kilómetros, y el tiempo de viaje varía según el medio de transporte elegido. El recorrido puede durar en promedio entre 4 y 6 horas, que además depende de las condiciones del tráfico y el clima.
Hay dos maneras de llegar a de Cancún a Chetumal: La primera de ellas es vía terrestre, viajando en la carretera federal 307, que va desde el Norte al Sur del Estado, atravesándolo y conectando además a otros 9 municipios de Quintana Roo -puesto que José María Morelos está en la zona limítrofe con Campeche y Yucatán-; esta es una de las más utilizadas por locales y el turismo.
Puede ser a través de autobuses, o en vehículo particular, y puedes salir desde el centro de Cancún, tomar la avenida Tulum, para posteriormente incorporarse al Boulevard Luis Donaldo Colosio, y finalmente, al salir de la ciudad, ya te incorporas de manera automática a la carretera 307 Cancún-Chetumal.
PODRÍA INTERESARTE: El misterio del ‘Princesa Maya’, barco encallado en Cozumel: Esta es su historia y leyendas.
En tu viaje por vía terrestre, pasarás por los municipios de Puerto Morelos, Playa del Carmen (antes Solidaridad), Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y finalmente llegarás a Chetumal, en un tiempo aproximado de 5 o 6 horas.
El segundo modo de ir entre ambas ciudades es vía aérea; ésta recorta considerablemente el tiempo de viaje, y son vuelos chárter que se pueden tomar en ambos aeropuertos, ya tras aterrizar en las respectivas terminales aéreas, debes considerar el traslado desde ellos, hasta sus zonas urbanas y/o turísticas. Esta es una opción poco común.
Viajar de Cancún a Chetumal es un asunto que requiere planeación, además de que durante el recorrido -en el caso de la vía terrestre- te da la opción de conocer lugares en las ciudades por las que pasas ara llegar a una u otra.
Zona arqueológica de Ichkabal vuelve a abrir sus puertas al público; esto debes saber