¡Es... bellísimo! Conoce el campo de girasoles en Bacalar

El campo de girasoles en Bacalar ofrece una bella vista en el Sur de Quintana Roo; si lo visitas debes saber que hay reglas para cuidar el plantío

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace

El campo de girasoles en Bacalar, en pleno corazón de este destino turístico del Sur de Quintana Roo se convirtió en un punto para visitantes más destacadas de la zona, este paisaje, lleno de las bellas flores, que bañadas al sol, se eleva su amarillo natural, dan una experiencia única para quienes acuden a ella; asimismo, se deben seguir reglas para poder recorrer estos terrenos.

Los visitantes pueden recorrer los senderos entre las filas de girasoles y disfrutar de la belleza y el aroma de estas flores icónicas. Su peculiaridad radica en su capacidad de girar en dirección al sol durante el día, lo que crea una vista perfecta para la fotografía.

¿Dónde se ubica el campo de girasoles en Bacalar?

El campo de girasoles de Bacalar se encuentran en el rancho Perssa, ubicado en el kilómetro 22.5 de la Carretera Bacalar-Reforma. Este rancho es administrado por Rubén Pérez Bahena y su esposa Patricia Saavedra, quienes han sembrado 10 hectáreas de girasoles con el objetivo de obtener semillas para la producción de aceite comestible.

La mejor época para visitar el campo de girasoles en Bacalar es durante el verano, cuando las flores alcanzan su máximo esplendor y el sol resalta sus tonos dorados. La floración dura hasta abril, momento en el que inicia la cosecha de semillas.

Es importante recalcar que estos campos no fueron creados con fines turísticos, sino para la producción de semillas. Los visitantes deben seguir una regla básica: no cortar, maltratar ni llevarse las flores. Cuidar este entorno natural garantiza que más personas puedan disfrutar de su belleza.

Contenido relacionado
×