Isla Mujeres: Conoce quién fue que la bautizó con ese nombre y el motivo de su decisión

Isla Mujeres, lleno de misticismo de los antiguos mayas, es un destino turístico llamativo; aquí te decimos por qué se llama así y quién le puso este nombre.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace
Isla Mujeres_ Conoce quién fue que la bautizó con ese nombre y el motivo de su decisión.jpg
FOTO: Flickr

Isla Mujeres, ubicada frente a Cancún, en la costa Norte de la Entidad, es un sitio paradisíaco con una historia llena de misticismo, y algunos se han preguntado el origen de su peculiar nombre, que realza el poder femenino, por lo que TV Azteca Quintana Roo te trae detalles sobre su historia.

Historiadores marcan que su nombre tiene un trasfondo ligado a la cultura maya, en específico, al culto a la Diosa Ixchel, deidad de la luna, el agua, el amor, la abundancia y la fertilidad; la ínsula es conocida por ser una de las primeras que recibe los rayos del sol en territorio mexicano, por lo que en fechas especiales, turistas acuden a ver el amanecer o el ocaso.

PODRÍA INTERESARTE: Ir de Playa del Carmen a Isla Mujeres: Rutas, distancia y todo lo que debes saber.

Lo que sí podemos adelantarte es que las mujeres prehispánicas eran, en ese entonces, las ‘turistas’ que visitaban la isla, y que en parte, ellas tuvieron que ver para que el nombre de la misma llevara esta palabra, así que descubre más sobre los hechos que llevaron a que fuese bautizada así.

¿Cuál es el origen del nombre de Isla Mujeres?

Como mencionamos, previo a la llegada de los españoles al ahora territorio mexicano, los mayas consagraron la isla a la Diosa Ixchel, construyendo incluso un pequeño templo para ella en un risco de la Punta Sur de Isla Mujeres, que aún se mantiene en pie, y es testigo de toda la transformación que sufrió la ciudad antes y después de la colonización

Pese a que los historiadores y arqueólogos del INAH no han podido encontrar el nombre original de la ínsula, su función dentro de los ritos religiosos quedó palpable, pues de acuerdo con sus investigaciones, las mujeres acudían a ella para rendirle tributo a la deidad, para que las bendijera con fertilidad, además de que era usado para un rito de ‘transición’ de niña a mujer, de aquellas habitantes de la zona.

Cuando llegaban a la actual Isla Mujeres, dejaban de ofrenda en la playa diversas figuras talladas en madera o arcilla con la silueta del cuerpo femenino, para así ser bendecidas con amor y poder ser creadoras de vida (poder quedar encinta).

¿Quién le puso Isla Mujeres al ahora destino turístico?

De acuerdo con el cronista oficial de Isla Mujeres, Fidel Villanueva, fue el español Francisco Hernández de Córdoba, que arribó a la ínsula en el año 1517, junto a otros conquistadores europeos; mientras exploraban la geografía de la zona, hallaron un número considerable de estatuillas femeninas; desconociendo su importancia religiosa, decidió en ese momento en bautizar esta porción de tierra alejada del continente.

Inspirado en las figuras halladas, decidió nombrar la ínsula como Isla Mujeres, en alusión a las imágenes talladas en madera o arcilla; en ese entonces, era el cacicazgo de Ecab la que ‘administraba’ la zona, y que presuntamente desde el puerto de la aldea que actualmente es la Zona Arqueológica El Meco, se controlaba su acceso.

TE PUEDE INTERESAR: Cruz de la Bahía, homenaje a fallecidos y punto de buceo en Isla Mujeres.

De acuerdo con datos del INAH, este centro religioso se mantuvo activo hasta el año 600 después de Cristo, donde fue abandonado sin haber una razón conocida, pero casi 500 años después, entre los años 1000 y 1100 d.C. grupos mayas, así como Itzáes y Cocomes de Mayapán repoblaron el sitio, dejando a un lado su uso religioso, para volverlo parte de sus actividades comerciales, sin dejar a un lado su carácter sagrado.

Actualmente, Isla Mujeres es un punto turístico muy visitado por extranjeros y nacionales, quienes buscan conocer más sobre su historia y disfrutar de las bellezas naturales y vestigios mayas para envolverse en ese misticismo.

Isla Mujeres: Conoce de dónde proviene el nombre del destino turístico

[VIDEO] Isla Mujeres es uno de los municipios más antiguos de Quintana Roo, y aquí te decimos quien la bautizó y cómo es que terminó con ese nombre.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×