El Caribe Mexicano es uno de los destinos favoritos de muchas personas, con sus playas, arena blanca y mar turquesa, su cultura maya, biodiversidad de flora y fauna, historia ancestral y atracciones ecoturísticas hacen que cualquiera se enamore. Conoce cuáles son los mejores lugares para hacer ecoturismo en Quintana Roo.
La realidad es que cuando uno visita Quintana Roo, no puede evitar asombrarse al conocer cada una de las atracciones ecoturísticas. Para iniciar este viaje, tenemos una pequeña guía sobre los sitios imperdibles dentro de este grandioso estado.
Destinos ecoturísticos en Quintana Roo
- Balam Nah “La Casa Del Jaguar”
Se encuentra cerca de la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an, que ofrece amaneceres divinos, además está lleno de naturaleza y biodiversidad que nos dejarán fascinados.
Entre las actividades que se pueden realizar están nado en las lagunas y cenotes, avistamiento de aves, kayak (durante la temporada de lluvias) y camping a las orillas de la laguna Ocom, donde por la noche se puede disfrutar de una fogata mientras se es testigo de una maravillosa bóveda celeste.
- Puerto Morelos
Un paraíso vivo entre dos grandes destinos turísticos: Cancún y Playa del Carmen, pues cuenta con un arrecife de coral sumergido que protege la costa de los embates de las olas. Sin duda este arrecife es el más bello y mejor conservado de la Riviera Maya, pero sobre todo es el segundo más grande del mundo después de la barrera australiana.
- Kantemó
Un pequeño lugar lleno de atracciones ecoturísticas. Es famoso por la Cueva de las Serpientes Colgantes, donde habitan serpientes que cazan murciélagos en vuelo. Se encuentra la hermosa Laguna de Chichankanab, donde se puede realizar ciclismo y recorridos en canoa para observar cocodrilos en su hábitat natural.
- U Belilek
Declarado como zona de monumentos históricos y artísticos. Aquí se viven experiencias culturales e históricas de la cultura maya todas explicadas por un guía experto. Lo que lo hace, el lugar perfecto para los amantes de la historia. También se puede aprender de medicina tradicional o hilado de algodón, y ceremonias mayas.
- Punta Allen
Este es un paraíso dentro de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an donde se puede realizar un recorrido en bote y nadar en sus aguas cristalinas. Aquí podrías hacer toda una travesía por los senderos de Sian kaan, su zona arqueológica y las actividades como ciclismo o kayak.
Animales mueren por marea roja
TE PUEDE INTERESAR:
Fitur 2023: Quintana Roo promoverá diversificación turística
- El Corchal
El Corchal, es la entrada a un mundo mágico lleno de árboles cubiertos de orquídeas, bromelias y helechos, todo esto se puede descubrir con actividades como paseos en cuatrimoto, senderismo, kayak por los islotes de corcho, etc.
- Playa del Carmen
Playa del Carmen es el corazón de la Rivera Maya, donde se puede conocer el sitio arqueológico, degustar platillos típicos de la región, aprender buceo y hasta explorar a profundidad la región con pequeños viajes como:
-Un paseo por Chemuyil.
-Excursiones en bicicleta por las ruinas en la selva de Cobá, donde se encuentra la pirámide Nohoch Mul; catalogada como la base piramidal más grande de la Península.
-Sumergirse en cenotes en el Parque dos Ojos que cuenta con el cenote más hondo de Quintana Roo.
- Ta’akbil-ja
En este lugar se puede hacer rappel a 30 metros de altura de uno de los cenotes más hermosos. Otra actividad que se puede realizar es senderismo para maravillarse con la flora y fauna endémica de la selva.
- Isla Holbox
Dejamos este lugar a lo último porque seguro te encantará, ya que esta isla con espectaculares aguas turquesas, arena blanca y mar tranquilo, ofrecen el sitio perfecto para contemplar algunos de los mejores atardeceres y amaneceres del caribe.
Las actividades para hacer aquí son recorridos en bicicleta o a caballo frente al mar, también los recorridos por los manglares en kayak para ver a los cocodrilos en su hábitat natural, y por las noches disfrutar de la bioluminiscencia del mar.
TE PUEDE INTERESAR: Fitur 2023: Cancún presente en el pabellón de México