Este lunes 28 de abril de 2025, dieron inicio las actividades de la delegación de Quintana Roo en el Tianguis Turístico de México 2025 que se realiza en Rosarito, Baja California. Ahí la gobernadora, Mara Lezama, presentó el proyecto de turismo comunitario Maya Ka’an. Te contamos los detalles en TV Azteca Quintana Roo.
Durante este día, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, presentó ante los principales Capitanes de la Industria Turística, los casos de éxito en turismo comunitario logrados en el Estado, como lo es Maya Ka´an.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuándo se presenta Quintana Roo en el Tianguis Turístico 2025 en Baja California?
“Maya Ka´an es el modelo nacional de turismo rural y comunitario, que potencia la riqueza cultural, gastronómica, con la enigmática magia de la cultura Maya, para que lo viva y lo descubra todo el mundo, directamente con los protagonistas, las comunidades, de Quintana Roo y así consolidar la diversificación turística con sus 12 destinos en esta Nueva Era del Caribe Mexicano”, expresó la gobernadora Mara Lezama.
De acuerdo con las autoridades de Quintana Roo, el turismo comunitario forma parte de la diversificación en la entidad, con visión al 2050, mismo que se impulsa como un nuevo modelo de desarrollo turístico.
Además, mencionaron que se hicieron reformas a la Ley Estatal de Turismo para crear zonas rurales comunitarias con potencial turístico, como Maya Ka´an, un referente de justicia social y ambiental con un millón de hectáreas destinadas a la conservación del patrimonio biocultural a través del turismo rural comunitario.
TE PUEDE INTERESAR: Llegará el encanto de Cancún al Tianguis Turístico México 2025
Por otra parte indicaron que el mecanismo de toma de decisiones para el turismo comunitario, será un Organismo Gestor del Destino (OGD) Maya Ka´an, integrado mediante convocatoria pública, para la planeación y gestión de la actividad turística.
Finalmente, la gobernadora indicó que el objetivo es maximizar los beneficios que genera la actividad en zonas de rezago. “En Quintana Roo le decimos sí al éxito en la actividad turística, pero con prosperidad compartida. Que ese éxito se refleje en las mesas y los bolsillos de las y los trabajadores, en las familias que viven en las zonas rurales”, dijo.
¡Ya comenzó! Así se encuentra el panorama en el Tianguis Turístico de México 2025 en Baja California