Así puedes ir de Cancún a Bacalar: Rutas, transporte y tiempo de viaje

Cancún y Bacalar cuentan con sus propios atractivos turísticos únicos, y si estás interesado en conocer ambas ciudades, aquí te decimos cómo hacerlo.

Turismo
Compartir
  •   Copiar enlace
Así puedes ir de Cancún a Bacalar_ Rutas, transporte y tiempo de viaje.jpg
FOTO: Flickr | Facebook | Cactus Traffic

Cancún, localizado en la Zona Norte de Quintana Roo, es una de las ciudades con mayor turismo de la Entidad; por otro lado, Bacalar, conocido como ‘Pueblo Mágico’ y que alberga a la Laguna de los Siete Colores , se encuentra en la parte Sur de la Entidad; si quieres saber cómo ir de una a otra, TV Azteca Quintana Roo te trae datos que pueden servirte.

Aunque pueda sonar tedioso, puedes aprovechar el trayecto entre una y otra ciudad para disfrutar de la belleza natural, además de que atravesarás ciudades como Playa del Carmen, Tulum y pasarás cerca de la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an.

LEER TAMBIÉN: ¿Te acuerdas? Internautas en Cancún recuerdan con nostalgia rutas de camión ‘desaparecidas’

Ambos destinos turísticos ofrecen diversas zonas que los visitantes pueden conocer y recorrer, como el Fuerte de San Felipe, en Bacalar, o el Museo Maya en Cancún, que también alberga la Zona Arqueológica de San Miguelito.

¿Qué distancia hay entre Cancún y Bacalar y cuánto tardo en llegar de una a otra?

De acuerdo con datos de Google Maps, Bacalar y Cancún se localizan a aproximadamente 345 kilómetros de distancia; el trayecto puede durar entre 4 a 5 horas y media, dependiendo del medio de transporte, ruta y el tráfico existente al momento de tu viaje.

¿Qué medios de transporte y rutas tomo para ir de Cancún a Bacalar?

Hay dos formas de llegar a Bacalar desde Cancún y son terrestre y aérea, esta última, no de manera directa, pues debes viajar a otra ciudad, pero eso te lo explicaremos más adelante.

La primera es la carretera Cancún-Chetumal (Federal 307), que conecta de Norte a Sur a Quintana Roo, por lo que, si sales del Centro de la cabecera municipal de Benito Juárez, deberás incorporarte a la avenida Tulum, para después entrar en el Boulevard Luis Donaldo Colosio, hasta salir de la demarcación y estarás automáticamente en la vía mencionada al principio.

En esta, puedes abordar un autobús que te lleve de manera directa hacia el Pueblo Mágico de Bacalar desde Cancún, o puedes ir en un vehículo particular, disfrutando de paradas en ciertas zonas en el camino; si debes viajar en un vehículo particular, te dejamos los siguientes consejos:

  • Llena el tanque de gasolina en Cancún o en alguna escala, como Playa del Carmen
  • Respeta los límites de velocidad indicados por los señalamientos
  • Conduce con precaución en zonas de cruces de fauna
  • Lleva dinero en efectivo por alguna emergencia.

PODRÍA INTERESARTE: Ir de Cancún a Campeche: Estas son las rutas, distancia y todo lo que debes saber

La segunda, vía aérea, es hacer un viaje desde el aeropuerto de Cancún hasta el de Chetumal, por medio de un ‘puente aéreo’, y de la capital de Quintana Roo, tomar un transporte hacia Bacalar; pese a que sea menor el tiempo de viaje, puede que el vuelo sea más caro que viajar por carretera.

Finalmente, viajar de Cancún a Bacalar es una experiencia única que vale la pena, pues te permite conocer ambas ciudades de dos extremos diferentes del Estado, perteneciente a la Península de Yucatán, y disfrutar de sus bellezas naturales e históricas.

Laguna de Bacalar: Descubre por qué la conocen como la Laguna de los Siete Colores

[VIDEO] La Laguna de Bacalar es uno de los atractivos naturales de Quintana Roo para el turismo, y debido a sus tonalidades azules, enamora a los visitantes.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×