¿Qué es y por qué se formó un ojo de agua en Cozumel? Esto dicen los expertos

Un reciente video que se viralizó en redes sociales, mostró la formación de un ojo de agua en Cozumel, ahora expertos explican qué es y a qué se debe el fenómeno.

Daniel Cauich
Turismo

En la isla de Cozumel se viralizaron unos videos de un posible ojo de agua aquí en la costa hoy platicamos con los expertos y nos comentaron qué es y a qué se debe.

“Aquí lo que estamos viendo es que cuando se hizo este muelle, en algún momento hicieron una perforación y perforaron lo que es un conducto freático o sea lo que se conoce como una vena no”, comentó German Yañez Mendoza, subdirector de Ecología.

Los especialistas aseguran que se debe a que cuando las lluvias son fuertes hay una saturación en el manto freático por lo que buscan expulsar el exceso de agua por estos conductos.

“Es el funcionamiento normal de las cuevas, o sea las cuevas estas tierra dentro y drenan en el mar, o sea las cuevas con como conductos de tuberías dentro de una isla y eso se organiza hasta drenar en el mar entonces es el funcionamiento normal de las cuevas pero casi nunca los vemos por a veces está muy allá y no logramos ver el agua brotando”, explicó Rafael López, doctor del Instituto de Geología de la UNAM.

En la isla hay varios puntos donde se pueden manifestar estos nacimientos de agua dulce, y hasta ahora hay alrededor de 12 registrados.

“Hoy en tenemos en la Isla de Cozumel identificados alrededor de 12 puntos como estos en diferentes zonas tanto del sur como del norte de la isla”, comentó German Yañez Mendoza, subdirector de Ecología.

Cabe señalar que estos brotes de agua no representan ningún peligro para las embarcaciones o bañistas que estén por la zona.

“No, no, no puedes nadar sin ningún o sea hay suficiente corriente, eso es agua dulce no esta sucia ni nada el agua, la probe estaba rica si está dulce, no es agua contaminada, ni de drenaje ni nada por el estilo es solo un nacimiento de agua”, informó Rafael López, doctor del Instituto de Geología de la UNAM.

Es así como terminamos con esta gran incógnita que se generó en redes sociales, todo parece ser obra de la madre naturaleza.

📲 ¡Síguenos en nuestras redes sociales! Y recuerda que nos puedes dejar tus comentarios, reportes viales y más en Facebook , Twitter, Instagram y TikTok.

Disfruta de la programación EN VIVO de TV Azteca Quintana Roo, aquí el enlace www.aztecaquintanaroo.com/envivo

Contenido relacionado
×